Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Directora del Icbf visitó Santa Marta y socializó los nuevos lineamientos de derechos de los menores

El nuevo modelo se enfoca en lograr que los niños, niñas y jóvenes puedan volver con sus familias en las mejores condiciones o tener una nueva.

La directora general del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -Icbf-, Lina Arbeláez, visitó Santa Marta con el objetivo de socializar los detalles del nuevo lineamiento para el restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes con sus derechos vulnerados.

Durante su visita, Arbeláez dialogó con 40 niños, niñas y adolescentes que permanecen en los servicios de protección de la Entidad.

“Hoy estamos aquí por ustedes. A todos nos tiene que quedar claro que ustedes son los jefes de todos nosotros, los funcionarios que hacemos parte del ICBF y que día a día trabajamos por y para ustedes; para que cuenten con nuevas oportunidades y todos sus derechos garantizados”, agregó. 

Acompañada de un equipo técnico interdisciplinario del Icbf, Defensores de Familia y operadores, y con el apoyo del programa HRH 2030 de USAID, la directora lideró la jornada pedagógica programada para mostrar a los menores de edad los principales cambios en los servicios de protección y les explicó cómo ellos son sus principales veedores.      

“Queremos hacer las cosas de manera diferente para ustedes y que conozcan el resultado de más de dos años de trabajo; que puedan vivir en un entorno familiar y no en un entorno institucional; que entiendan que ustedes no han hecho nada malo; que es la sociedad la que les ha fallado y que tienen todo el potencial para ser las mejores personas del planeta y en eso tenemos que trabajar en equipo”, les dijo Lina Arbeláez.

Nuevos lineamientos

El nuevo lineamiento para el restablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes es el resultado de más de dos años de trabajo buscando transformar los servicios de protección de la mano de sus usuarios, los niños. 

El modelo se enfoca en lograr que ellos puedan volver con sus familias en las mejores condiciones o tener una nueva, a partir de acciones específicas basadas en el reconocimiento de sus historias individuales.

Asimismo, busca reconocer las habilidades, capacidades y destrezas de los niños, niñas o adolescentes, así como de sus cuidadores, para construir el entorno protector que debe ser cada familia.

El lineamiento incorpora mecanismos de seguimiento para garantizar que volver al entorno familiar sea la mejor opción y determinar que están protegidos, gestionando, con todas las entidades las acciones necesarias para la garantía efectiva de sus derechos. Actualmente, más de 74.000 niños, niñas y adolescentes están bajo protección del Icbf.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre fue asesinado por más de 2 disparos en plena vía pública sin importa la hora y el lugar. Las autoridades investigan si el crimen...

Santa Marta

La reunión con la Edus, Aerocivil, Aeropuertos de Oriente, el interventor y el contratista tuvo como objetivo destrabar detalles técnicos y administrativos que permitan...

Santa Marta

La administración distrital, con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, continúa con la entrega de kits humanitarios en barrios como Timayuí, Ondas del Caribe y Chimila, esto con...

Judiciales

A través de un comunicado publicado en la red social X, las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) se dirigieron a la opinión...

Judiciales Local

La angustia y la incertidumbre se han apoderado del barrio Gaira y la Universidad del Magdalena, donde se busca desesperadamente a Víctor Meza, estudiante...

Judiciales Local

La víctima aparentemente iba a salir de la ciudad de Santa Marta en bus. Las autoridades están investigando los hechos y recopilando información para...