Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Directora de Indesco de la UCC recibe reconocimiento internacional en economía social

Esta distinción corresponde a un seguimiento que la casa de estudios realiza a nivel mundial a través de redes.

El pasado 24 de marzo, la doctora Colombia Pérez, directora nacional de Indesco y Economía Solidaria, recibió un importante reconocimiento en la Universidad Complutense de Madrid, premio por la trayectoria profesoral e investigativa en economía social.

De acuerdo con la directora, esta distinción corresponde a un seguimiento que la casa de estudios realiza a nivel mundial a través de redes e identifican a los candidatos, los proponen a un patronato de economía social y fue allí donde se decidió por el reconocimiento.

Indicó además que, ser galardonada con este tipo de reconocimientos hace parte de un tiempo de cosecha, luego de trabajar por muchos años con el apoyo de la Universidad Cooperativa de Colombia, ejercitando planes para activar ese proyecto cooperativo y solidario desde el 2012.

“Una de las prioridades de la universidad ha sido internacionalizar la economía social y solidaria, aspecto que a la fecha ha sido un modelo digno de admiración gracias a trabajo realizado por quienes hacen parte de la UCC”, aseguró la directora Colombia.

Gracias a estos importantes aportes al mundo, el año pasado recibieron la aprobación del proyecto de la cátedra UNESCO de economía social y solidaria, presentada a través de Indesco y de la mano de la Universidad Complutense de Madrid, Universidad Iberoamericana de Puebla, Universidad de Quilmes y Universidad de Mondragón.

“Este es un gran reto que asume la Universidad con la Cátedra, pues no podemos ser inferiores a las expectativas que tenemos con este reconocimiento y al ser la única cátedra de economía solidaria en el mundo. Somos únicos, en un tema único y hemos consolidado un liderazgo sostenido gracias a un ecosistema académico”, indicó.

De igual forma, varios de los grupos de investigación recibieron importantes reconocimientos, dentro de los cuales está el Mondragón City Challenge por un emprendimiento juvenil cooperativo con una idea “Freetanga”.

“Así como este, son muchos los emprendimientos que queremos que comiencen a florecer a través de un proyecto de incubadora y observatorio, que son parte de la universidad, a través de ellos estamos sintonizados con los temas de transferencia, conocimiento y tecnología, en los que se encuentran gestando todos los proyectos de economía social y solidaria”, dijo Colombia Pérez.

Finalmente, aseguró que la UCC hace parte de los cinco finalistas del premio triple E, un reconocimiento europeo donde se encuentra la Global University Network for innovation y otras instituciones, y que se constituye por haber presentado el ecosistema de economía solidaria, premio que se entregará en junio de 2023.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El encuentro permitirá explorar incentivos para la innovación tecnológica y la creación de empleos verdes en la capital del Magdalena. El alcalde de Santa...

Santa Marta

Las maniobras operativas ejecutadas en las líneas de impulsión del manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales Norte (EBAR Norte). Gracias a...

Santa Marta

La emergencia dejó a cientos de familias improvisando soluciones para salvar sus viviendas, mientras el lodo y las aguas estancadas paralizaron la vida cotidiana...

Viral

Durante la confrontación en el barrio, vecinos de Gómez habrían amenazado a las afectadas para que abandonaran el sector. En el barrio Porvenir de...

Judiciales Local

De acuerdo con información suministrada por sus familiares, Fernando mantuvo contacto telefónico el día anterior, indicando que regresaría a su lugar de residencia una...

Judiciales Local

En la tarde de este Lunes festivo, bañistas que se encontraban en la Playa de los Cocos, en la ciudad de Santa Marta, hallaron...