Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Directivo de tránsito estaría involucrado en la perdida de motocicletas en los patios

Informes de la empresa de vigilancia demostrarían que presuntamente sacaba los vehículos sin autorizaciones.

Luego de que cinco ciudadanos denunciaran públicamente que sus vehículos desaparecieron misteriosamente de los patios del tránsito de Santa Marta, a donde ingresaron luego de ser inmovilizaron, se conocieron nuevos detalles que involucrarían a un directivo.

De acuerdo con las investigaciones realizadas por las autoridades, el líder de la oficina de Movilidad del Distrito, Franklin Carreño, habría retirado varias motocicletas sin autorización. Además, instruyó al celado a que no registrara la acción en el libro correspondiente.

Sin embargo, según información entrega por diario El Tiempo, que tuvo acceso al informe de la empresa de vigilancia, el guarda desobedeció la orden y cumplió con el debido proceso, registrando el accionar del alto funcionario; una fotografía mostraría al señalado sacando una moto de los patios.

Asimismo, el documento revela que vigilante anotó la salida de tres motocicletas sin órdenes formales, sino, bajo la orden verbal de Carreño. El informe también aclara que Yeleini Gómez y Gustavo Leguía, funcionarios del lugar, no estaban al tanto de la situación.

Fotografías anexadas en el informe, refuerzan que las motocicletas que se sacaron de los patios corresponden a las que en estos momentos se encuentran extraviadas.

Por otra parte, hay que mencionar que, la denuncia realizada por uno de los ciudadanos afectados ante la Fiscalía General de la Nación, señala que, Franklin Carreño y Gustavo Leguía, estaban exigiendo dinero para la entrega de una motocicleta, bajo amenazas de chatarrizarla.

Pruebas como órdenes de compra, conversaciones de WhatsApp e inventarios, respaldan la afirmación de que estos dos individuos podrían estar involucrados en el hurto de vehículos inmovilizados.

Esto dice la administración distrital

La alcaldesa, Virna Johnson, citó a la empresa de vigilancia encargada de la seguridad del patio para que presente un informe detallado de la situación, aseverando que será la compañía la que debe responder a las víctimas por el hurto de sus vehículos.

De la misma manera, la Secretaría de Movilidad, en cabeza del Ernesto Castro, sostiene que no solo la empresa está involucrada, sino también personas de la administración que laboran el patio, las cuales ya fueron citadas a dar explicaciones.

Hay que destacar que, el jefe de la cartera de movilidad, desconocía estos procedimientos, por lo que anunció que se encuentra analizando las pruebas para tomar medidas internas contra los implicados.

Finalmente, es preciso mencionar que, no es la primera vez que la oficina de movilidad enfrenta controversias. En 2021, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, denunció en Twitter a un funcionario de la Alcaldía de Santa Marta, acusándolo de liderar una red de corrupción en esta Secretaría.

Esta denuncia condujo a la separación del cargo del secretario Juan Carlos de León.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...

Judiciales

Las autoridades de Santa Marta recapturan a alias ‘Sombra’ tras polémica por su liberación en la ciudad de Santa Marta. En un operativo de...

Judiciales

La comunidad está de luto por la pérdida de José Pérez Morales, un hombre trabajador y honesto que vendía aguacates para sostener a su...

Santa Marta

Las organizaciones rechazaron las versiones que declaraban al Doctor Óscar Mauricio Silva, delegado de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz Total como...

Judiciales Local

Los investigadores señalaron que la víctima contaba con anotaciones judiciales, sin embargo, la hipótesis que toma más fuerza es que el crimen se dio en...

Viral

El hombre fue sorprendido conduciendo su vehículo sin Soat, tecnomecánica vigente, casco y además tenía la placa tapada.  Pese a los continuos operativos por parte...