Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

¿Dióxido de cloro milagroso? Conozca sus mentiras y riesgos

Famosos como Natalia París lo recomiendan contra el covid-19 y en realidad su consumo es un riesgo.

El dióxido de cloro se ha vendido como una fórmula milagrosa contra el covid-19. Se comenzó a escuchar hace cerca de un año y tomó fuerza cuando el presidente Donald Trump afirmó que lo estaba tomando a modo de profilaxis contra el virus. Y ahora volvió a saltar a los titulares por cuenta de Natalia París, la modelo que en Instagram aconsejó tomarlo.

La antioqueña subió el fin de semana un video a esa red social en el que se le ve hacer de DJ en una fiesta en un bote en la que ni ella ni sus acompañantes usan tapabocas. Uno de sus seguidores la cuestionó sobre la carencia de esa medida de protección y ella respondió: “Todos tomamos dióxido de cloro. Es el remedio que te salva de vacunarte”.

En otras respuestas que posteó, París insiste en que tomando ese químico “nadie se va a enfermedad de covid-19” y le pide a quien la cuestionó que se lo dé a su familia. La empresaria, de hecho, es la que afirma que Samir Namen es quien vende esta sustancia.

El Invima, sin embargo, es claro en señalar que el dióxido solo tiene registro sanitario como desinfectante de superficies en el ámbito clínico, pero nunca como medicamento ni mucho menos con indicación para covid-19. Su uso, por lo tanto, se considera fraudulento cuando se comercializa para consumo humano.

La autoridad sanitaria colombiana en mayo pasado ya había emitido una alerta sanitaria advirtiendo los riesgos que implica esta sustancia para la salud de las personas.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) también alerta que el consumo de este producto puede significar efectos adversos como insuficiencia respiratoria; cambios en la actividad eléctrica del corazón; baja presión sanguínea causada por la deshidratación; insuficiencia hepática aguda; recuento bajo de células sanguíneas y vómito y diarrea severa.

Lo anterior debido a que el dióxido de cloro es una sustancia que se genera al mezclar clorito de sodio, agua y ácido cítrico, un producto conocido comercialmente como Solución Mineral Milagrosa (MMS).

Julio César Aldana, director del Invima, afirma que el dióxido de cloro hasta tanto demuestre bases científicas contundentes no puede ser recomendado para ninguna patología y su uso por fuera de los registros sanitarios aprobados se considera como fraudulento.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La trágica muerte cerebral de María José Ardila, de 23 años, tras participar en un concurso de licor dentro de una discoteca del sur de Cali, genera indignación y cuestionamientos...

Colombia

En 2011, la justicia colombiana decidió que ninguno de los jóvenes involucrados tenía responsabilidad penal en los hechos. Hace quince años, una fiesta de...

Colombia

La Federación, encabezada por su presidente Rubén Darío Galeano, aseguró que se adelantaron múltiples gestiones para asegurar la viabilidad del evento, pero no alcanzó...

Magdalena

El líder progresista Carlos Caicedo formalizó hoy ante la Registraduría Nacional del Estado Civil el registro del Grupo Significativo de Ciudadanos “Caicedo Presidente”, con...

Judiciales

Durante la audiencia, la Fiscalía General de la Nación reveló detalles clave que vinculan a Simeón Pérez Marroquín, alias ‘El Viejo’, con la ‘Segunda Marquetalia’ y el atentado que sufrió Miguel...

Judiciales

La Policía Nacional desmanteló un centro clandestino donde se reenvasaban y falsificaban bebidas alcohólicas. El grupo “Los del Doce” obtenía ganancias de hasta $30...