Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Dimar realizó simulacro de una emergencia por derrame de un contaminante en Santa Marta

El objetivo era evaluar la capacidad de respuesta, las destrezas, habilidades y recursos.

La Dirección General Marítima en Santa Marta, lideró un simulacro en la zona portuaria con el objetivo de evaluar la capacidad de respuesta, las destrezas, habilidades y recursos con los que se cuenta en una situación de emergencia y colocando en práctica toda la experticia del personal que integran las diferentes instituciones que componen el Plan de Ayuda Mutua del sector portuario de Santa Marta y Ciénega. En esta ocasión se desarrolló en las instalaciones de Puerto Nuevo S.A. y consistió en simular un derrame de hidrocarburo en la zona marítima.

El ejercicio liderado por Dimar a través de su Capitanía de Puerto, contó con la participación de los terminales portuarios de Puerto Nuevo, Drummond Ltd., Ecopetrol S.A. y Sociedad Portuaria de Santa Marta, conformando un centro de operaciones de emergencia en Puerto Nuevo en el que se interactuó con otras entidades como: Marítimos Arboleda, Terlica, Corpamag, Bomberos de Ciénaga, Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres Departamental, Invemar, Autoridad de Licencias Ambientales – ANLA, AUNAP, Oficina Ambiental de la Alcaldía de Ciénaga y representantes de las comunidades pesqueras de las zonas de influencia de la zona portuaria.

El simulacro planteó una emergencia nivel 3 por derrame de hidrocarburos al mar, causada por la colisión entre un buque y un remolcador que, al superar la capacidad de respuesta del Plan de Emergencia del terminal, requirió la activación del Plan de Ayuda Mutua – PAM por parte de la Capitanía de Puerto, solicitando de manera oficial el apoyo a la terminal vecina Drummond Ltd., que a su vez respondió activando los protocolos de seguridad para soportar las  maniobras de contención del producto y superar de forma inmediata y conjunta la emergencia

El simulacro finalizó con éxito, resaltando el compromiso y las habilidades de las terminales portuarias involucradas, las capacidades humanas y tecnológicas en el evento, garantizando operaciones marítimas seguras y reacciones inmediatas ante estas posibles eventualidades.

El Capitán de Puerto de Santa Marta, Capitán de Fragata Ibis Manuel Luna Forbes, manifestó que este tipo de ejercicios permiten evaluar y articular acciones para fortalecer las capacidades humanas y tecnológicas de las diferentes entidades del Estado ante posibles eventos de contaminación marina y costera, cuyo objetivo es contribuir al desarrollo institucional y la seguridad integral marítima, fluvial y portuaria para alcanzar la consolidación de un país marítimo.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Lo que comenzó como una actitud sospechosa en el sector de El Pando, desencadenó una intensa persecución policial que culminó en una de las...

Judiciales Local

El hombre había descendido minutos antes para hacer una diligencia, lo que le salvó la vida. Un hecho que pudo terminar en tragedia se...

Santa Marta

La comunidad de este sector acusa tanto a la Constructora Bolívar como a la Essmar de evadir responsabilidades en esta crisis por el servicio...

Santa Marta

Esta nueva unión musical promete llevar el vallenato a nuevos niveles. La colaboración entre el cantante vallenato Haffit David y el acordeonero Carlos Rueda...

Judiciales Local

Un gesto inocente terminó en una escena de violencia inaceptable. Una menor fue abofeteada por sonreír durante una discusión ajena, y su madre, al...

Judiciales Local

La comunidad impidió la fuga del responsable, quien embistió una motocicleta y una carretilla. El hecho generó una fuerte reacción ciudadana y dejó un...