Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Dimar realizó propuesta para la zonificación de 15 playas en Santa Marta

La jurisdicción cuenta con un inventario de 50 playas identificadas.

La Dirección General Marítima a través de la Capitanía de Puerto de Santa Marta, participa activamente en las reuniones del Comité Local para la Organización de Playas (CLOP), mediante mesas de trabajo en las que se aborda lo concerniente a la zonificación de todas las playas aptas para las actividades de tiempo libre o turismo, tanto en las zonas urbanas, rurales y en el área protegida del Parque Nacional Natural Tayrona.

En la actualidad, la jurisdicción cuenta con un inventario de 50 playas identificadas, de las cuales, 46 se encuentran caracterizadas y existe la propuesta de zonificación para 15 de ellas, de acuerdo a lo aprobado en el CLOP; como la Bahía de Santa Marta, Playa Blanca, El Rodadero, Bello Horizonte, Taganga, entre otras.

Este trabajo se desarrolla con las entidades designadas como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las Alcaldías de los Municipios costeros, la Alcaldía de Santa Marta y la participación de la Policía Nacional y Guardacostas de la jurisdicción.

Para ello, la Autoridad Marítima Colombiana ha llevado a cabo trabajos de campo para recopilar la información que permite determinar las dimensiones, tipo, condiciones, el amueblamiento necesario para prestar un determinado servicio y la capacidad de la carga de la playa, en virtud de lo estipulado en el Decreto 1766 del 16 de agosto de 2013; un trabajo que se cumple con el acompañamiento de diferentes entidades, comunidades y prestadores de servicios; para delimitar las zonas de servicios, articulación, reposo, activa, bañistas, deportes náuticos con motor y deportes náuticos sin motor.

El ordenamiento y zonificación espacial de las playas mejora la calidad del servicio y da cumplimiento a las normas ambientales, legales y técnicas vigentes en materia de destinos turísticos.

La Dirección General Marítima a través de la Capitanía de Puerto de Santa Marta continúa articulando esfuerzos y brindando capacidades técnicas y científicas al servicio de las comunidades costeras, en aras de promover los espacios marino-costeros y la seguridad de la vida humana en el mar. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un violento altercado entre comerciantes informales y una familia de turistas generó caos en las playas de El Rodadero. Un tenso momento de violencia...

Santa Marta

La medida, establecida en el Decreto 107 de 2022, busca la oxigenación y limpieza de los ecosistemas costeros, afectados por el turismo y la...

Judiciales Local

Expertos dieron su punto de vista de cómo el adulto y la niña pudieron sobrevivir tanto tiempo en el agua, mientras que autoridades marítimas...

Santa Marta

La jornada busca preservar las playas y promover el turismo responsable. El próximo miércoles 4 de diciembre, la empresa de servicios públicos del distrito...

Santa Marta

El anuncio fue dado por los canales oficiales del Distrito este miércoles 6 de noviembre, y se prevé que se mantenga con normalidad el...

Judiciales Local

La medida hasta el momento es preventiva a causa de la alerta de ciclón en la región.  Como parte de la medida preventiva ante...