Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Dimar emite recomendaciones a usuarios de transporte marítimo en Santa Marta 

La autoridad hizo un llamado al gremio marítimo para acate las medidas especiales que se anuncian en los comunicados y boletines de los pronósticos meteomarinos.

Con el objetivo de contribuir con acciones contundentes de coordinación que mejoren los servicios, tanto de transporte marítimo de pasajeros, como el de atención y control de los diferentes estamentos públicos y privados involucrados; la Dirección General Marítima (Dimar), a través de la Capitanía de Puerto de Santa Marta, lideró una reunión de seguridad para recabar en el trabajo interinstitucional que se ofrece a los turistas.

El diálogo fue propicio para dar a conocer las funciones que le corresponden a la Autoridad Marítima Colombiana a la luz de las normas de marina mercante y explicar a detalle, las relacionadas con la gente de mar y las empresas de transporte turístico de pasajeros; las cuales son verificadas permanentemente a través de las inspecciones y controles ‘in situ’ que realiza con sus funcionarios.

De manera unificada todas las entidades planificaron acciones y medidas de coordinación que fortalecerán los controles en las diferentes zonas y lugares autorizados para los servicios turísticos como playas, embarcaderos y áreas de recreación de actividades náuticas y balnearias.

Dimar emite las siguientes recomendaciones a los usuarios de transporte marítimo de pasajeros:

1.Utilizar únicamente los puntos autorizados por Dimar para el transporte marítimo de pasajeros.

2.Adquirir este servicio a través de empresas y embarcaciones debidamente registradas o matriculadas ante la Autoridad Marítima Colombiana.

3.Respetar las normas y recomendaciones dadas por los capitanes de las embarcaciones.

 4.Solicitar la atención del inspector de Dimar en cada muelle, si tiene alguna inquietud sobre el servicio, el estado del tiempo o cualquier información pertinente.

Finalmente, el Capitán de Puerto de Santa Marta, hace un llamado al gremio marítimo para seguir las medidas especiales que se anuncian en los comunicados y boletines de los pronósticos meteomarinos emitidos por el Centro de Investigaciones Oceanográficas e Hidrográficas del Caribe (CIOH), y que se difunde a través de las estaciones de control tráfico marítimo, página web y redes sociales de la Autoridad Marítima Colombiana.

De igual forma, el Capitán de Puerto de Santa Marta, Capitán de Fragata César Grisales, invitó a los asistentes a trabajar articuladamente para que, desde las funciones específicas de cada entidad, se cumplan con los controles, atención y manejo que cada una debe brindarle a la ciudadanía. Durante el encuentro participaron activamente la Alcaldía Distrital, la Policía Metropolitana, la Estación de Guardacostas de Santa Marta, el Instituto Distrital de Turismo (INDETUR) y la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (OGRICC).

Written By

Te puede interesar

Portada

Ahora este balneario permanece más limpio a la espera que los visitantes lo disfruten con mayor responsabilidad.  El sol apenas despuntaba cuando los primeros...

Portada

El mandatario señaló que junto al gobierno nacional logrará las soluciones que Santa Marta necesita.  En el marco del Día Mundial del Agua, el...

Judiciales Local

El exceso de velocidad pudo ser la causa del siniestro; los ocupantes fueron trasladados a un centro asistencial. Un nuevo accidente de tránsito se...

Judiciales Local

El hombre detalló sin remordimiento cómo asesinó a su pareja y a sus dos hijastros. En los próximos días recibirá su condena. Santa Marta...

Judiciales Local

Los delincuentes aprovecharon un descuido de la empleada para hurtar varias prendas.  En la mañana de este sábado, una pareja de ladrones fue captada...

Judiciales Local

Las autoridades investigan las causas de su muerte. Se presume un posible paro cardíaco. En un conjunto de casas de alquiler ubicadas en la...