Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Días sin IVA en Colombia debe priorizar productos nacionales no lo importado: Acopi

Luego del anuncio del Gobierno sobre incluir a trabajadores que ganan hasta un millón de pesos dentro de la ayuda del pago del 50% de la prima de mitad de año, los diferentes gremios se han pronunciado sobre las preocupantes de desempleo reveladas recientemente y lo que supone otro golpe a la economía colombiana.

Rosmery Quintero, presidenta de Acopi, aseguró en conversación con BLU Radio que la decisión del Gobierno beneficia no solo al sector empleador, sino a trabajadores que estaban en vilo sobre el ingreso de la prima de mitad de año.

No obstante, resaltó que las empresas que se puedan hacer cargo del 50% restante de la prima deberán hacerlo de inmediato, teniendo en cuenta las fechas actualmente reglamentadas, de lo contrario, ponerse de acuerdo con los empleados para realizar el pago del otro 50% en máximo tres cuotas.

“Esa fue una de las solicitudes que hicimos, aumentarlo hasta un millón de pesos le da la opción a un número adicional de trabajadores que pueden contar con ese recurso. Además es un alivio para el sector empleador. Todas las empresas que puedan cobijar el otro 50% deberán hacerlo, las que no, cobijar con los empleados el pagarlo en dos o tres cuotas”, comentó.

Sobre el empleo, Acopi resaltó que la reactivación que está teniendo la economía del país es un punto a favor del PIB, no obstante, insistió que es necesario que también la demanda tenga una activación urgente.

“Proteger el empleo significa tomar decisiones a tiempo, a veces sentimos que eso no ha pasado desde el mismo acceso a créditos, fue un proceso muy lento. Estamos teniendo una activación gradual, a partir del 1 de junio parece ser que el 90 % de actividades que aportan al PIB van a estar funcionando, pero ¿cómo activamos la demanda?”, dijo Quintero.

La presidenta de Acopi comentó que los días sin IVA estipulados por el Gobierno (19 junio, 3 de julio y 19 de julio) deberían priorizar los productos nacionales, lo que supone una opción para reactivar la demanda en el país.

“Que los días sin IVA prioricen lo nacional y no lo importado sería fundamental. Hay un sinnúmero de herramientas que se podrían implementar para activar esa demanda y que los sectores tengan esa activación que se espera”, dijo.

Tomado de: Blu Radio

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

En conmemoración del Mes del Artista Nacional, SAYCO se honra en celebrar a los apasionados creadores que, con su talento, enriquecen la cultura musical...

Entretenimiento

Desde el corazón del Magdalena llega un talento que combina disciplina, pasión y raíces. Samir Alfonso Lara Larios, oriundo de Pijiño del Carmen, representa...

Colombia

La Organización de Pacientes de Alto Costo alertó que cerca de 6.000 personas que viven con VIH en Colombia están en riesgo de no...

Colombia

La solicitud de retractación se da luego de que el presidente Petro asegurara que los recientes operativos en el Caribe responden a intereses por...

Judiciales

Rosa Angélica Tarazona, alias la Bebecita, afronta su proceso desde casa pese a la evidencia de su participación en finanzas delictivas y coordinación de pagos a sicarios,...

Judiciales Local

Según información preliminar, los hombres preguntaron por un guardia en específico y advirtieron que, si veían a algún funcionario en las inmediaciones del penal,...