Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Días sin IVA en Colombia debe priorizar productos nacionales no lo importado: Acopi

Luego del anuncio del Gobierno sobre incluir a trabajadores que ganan hasta un millón de pesos dentro de la ayuda del pago del 50% de la prima de mitad de año, los diferentes gremios se han pronunciado sobre las preocupantes de desempleo reveladas recientemente y lo que supone otro golpe a la economía colombiana.

Rosmery Quintero, presidenta de Acopi, aseguró en conversación con BLU Radio que la decisión del Gobierno beneficia no solo al sector empleador, sino a trabajadores que estaban en vilo sobre el ingreso de la prima de mitad de año.

No obstante, resaltó que las empresas que se puedan hacer cargo del 50% restante de la prima deberán hacerlo de inmediato, teniendo en cuenta las fechas actualmente reglamentadas, de lo contrario, ponerse de acuerdo con los empleados para realizar el pago del otro 50% en máximo tres cuotas.

“Esa fue una de las solicitudes que hicimos, aumentarlo hasta un millón de pesos le da la opción a un número adicional de trabajadores que pueden contar con ese recurso. Además es un alivio para el sector empleador. Todas las empresas que puedan cobijar el otro 50% deberán hacerlo, las que no, cobijar con los empleados el pagarlo en dos o tres cuotas”, comentó.

Sobre el empleo, Acopi resaltó que la reactivación que está teniendo la economía del país es un punto a favor del PIB, no obstante, insistió que es necesario que también la demanda tenga una activación urgente.

“Proteger el empleo significa tomar decisiones a tiempo, a veces sentimos que eso no ha pasado desde el mismo acceso a créditos, fue un proceso muy lento. Estamos teniendo una activación gradual, a partir del 1 de junio parece ser que el 90 % de actividades que aportan al PIB van a estar funcionando, pero ¿cómo activamos la demanda?”, dijo Quintero.

La presidenta de Acopi comentó que los días sin IVA estipulados por el Gobierno (19 junio, 3 de julio y 19 de julio) deberían priorizar los productos nacionales, lo que supone una opción para reactivar la demanda en el país.

“Que los días sin IVA prioricen lo nacional y no lo importado sería fundamental. Hay un sinnúmero de herramientas que se podrían implementar para activar esa demanda y que los sectores tengan esa activación que se espera”, dijo.

Tomado de: Blu Radio

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un operativo de la Policía Fiscal y Aduanera (POLFA) y la DIAN permitió la aprehensión de tres automóviles de alta gama en la vía alterna al Puerto de Santa...

Judiciales

Durante operativos en Algarrobo y Nueva Granada, las autoridades capturaron a dos hombres armados que portaban explosivos, armas de fuego y propaganda criminal del Clan del Golfo. La Policía del Magdalena y...

Judiciales Local

Estaba entre los más buscados de la Policía Metropolitana y sería responsable de múltiples homicidios en la ciudad. Además, pertenece a las Autodefensas Conquistadores...

Colombia

El retiro de visas diplomáticas es una sanción inusual, utilizada por Estados Unidos para expresar malestar profundo frente a los comportamientos o discursos de...

Colombia

Víctimas aseguran que delincuentes usaron inteligencia artificial para suplantar al congresista y engañar con promesas laborales Un nuevo caso de suplantación digital con herramientas...

Judiciales Local

La víctima del ataque con arma blanca, fue auxiliada y trasladada de urgencia a un centro asistencial, donde permanece bajo estricta observación médica. Como...