Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Diálogos de paz entre el Gobierno y el ELN se prolongarán 10 días más 

El anuncio se hace dos semanas después de haberse pausado las conversaciones.

Los negociadores del Gobierno y de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciaron este jueves la prolongación del tercer ciclo de diálogos de paz hasta el 8 de junio, diez días más de lo inicialmente previsto. 
 
El tercer ciclo, que sigue a los realizados en Venezuela (noviembre) y México (marzo), arrancó el 2 de mayo y estaba previsto que concluyera el 29 de mayo. 
 
Las partes aseguraron que están “adelantando positivamente su trabajo”, pero que “dada la importancia de los temas de la agenda”, entre los que destaca un cese al fuego, han decidido “prorrogar” las negociaciones. 
 
El anuncio se produce casi dos semanas después de que el ELN dejase en “pausa” el pasado 15 de mayo las negociaciones de paz a raíz de unas declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro. 
 
El jefe de Estado, en una intervención ante altos cargos de las Fuerzas Armadas, aseguró que la “razón de ser” del ELN actualmente eran las “economías ilícitas”. 
 
La crisis se cerró cinco días más tarde, con un comunicado conjunto en el que ambas partes ratificaron su “firma decisión” de “permanecer en la mesa hasta lograr un acuerdo de paz con las transformaciones que necesita el país”. El Gobierno reiteró además el carácter “político” del ELN. 
 
“Continuaremos desarrollando una visión conjunta del conflicto y de las salidas que requiere el país”, indicaron las delegaciones, que avanzaron que “en lo inmediato” pretenden articular el Acuerdo de México, alcanzado este marzo, así como “el conjunto de acuerdos que se han hecho en la mesa con las visiones y propuestas” de Petro. 
 
El tercer ciclo de negociaciones, según se pactó en México, se iba a centrar en el cese al fuego, los alivios humanitarios y la participación en el proceso de la sociedad civil. 
 
Ésta es la tercer ocasión en que la mesa entra en crisis. El primer bache se sufrió justo después de que el Gobierno anunciara el 31 de diciembre un cese al fuego bilateral que no había sido pactado y que el ELN no tardó en desmentir. 
 
El segundo encontronazo se produjo del atentado del pasado marzo donde la guerrilla mató a 10 militares en una emboscada. El acto se produjo en un caserío del municipio de El Carmen, en Norte de Santander, contra soldados del Batallón Especial Energético y Vial No. 10.

EFE 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

En el ataque murieron dos uniformados y resultaron heridas 11 personas más. Como Brandon Coronado Aarón, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena, fue identificado...

Colombia

Delegados del Gobierno Nacional y de la guerrilla del ELN están reunidos en la capital cubana para intentar avanzar en unas negociaciones de paz....

Colombia

Los hechos ocurrieron el 2 de junio de 2020 en la vereda Río Colorado, jurisdicción de Chítaga, Norte de Santander. La Procuraduría General de...

Colombia

En el hecho murieron nueve uniformados y otros ocho resultaron heridos.  La Procuraduría General de la Nación constituyó agencia especial para intervenir, en calidad de Ministerio...

Judiciales Local

El cajón aterrizo en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar y fue llevado hasta su pueblo natal. El cuerpo sin vida del soldado Rafael David...

Judiciales Local

El soldado perdió la vida en medio de un ataque del Eln. Con un profundo dolor se encuentran los familiares del soldado Rafael David...