Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Día Mundial de la Bicicleta: Los desafíos que enfrentan los ciclistas en Santa Marta

Entre los retos: La falta de ciclorutas y la inseguridad en algunas zonas de la ciudad.

Desde el 2018 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) establece el día mundial de la bicicleta, con el objetivo de resaltar un medio de transporte sostenible, accesible, fiable, limpio y ecológico.

Durante la ultima década la bicicleta a tomado importancia no solo a nivel mundial o nacional, sino a nivel local. Santa Marta también ha sido protagonista en el uso del ‘caballito de acero’ y no solo como medio de transporte alternativo, sino para realizar deporte y tours ecológicos por la ciudad.

Muchos samarios han tomado la bicicleta como un estilo de vida, por eso se ha vuelto recurrente ver desde estudiantes universitarios llegar a clases en su bicicleta hasta un profesional de cualquier área llegar a su oficina en este vehículo.

Sin embargo, los ciclistas enfrentan muchos retos y peligros al usar este medio de transporte. Uno de ellos son: Las pocas vías que existen en la ciudad para este vehículo, aunque en los últimos años se ha mejorado con la señalización y una que otra cicloruta, todavía faltan más rutas especiales que garanticen la seguridad vial de los mismos.

En la capital del Magdalena se han registrado diversos accidentes de transito que involucra a estos vehículos, la mayoría de los siniestro es por falta de señalización e imprudencia de bicicletas o conductores. Lo relevante del asunto es que muchos de estos siniestros viales se pudieron evitar con una buena señalización.

Asi mismo, la inseguridad también en un reto que deben enfrentar estas personas, ya que muchos han sido heridos, incluyo algunos han muertos por robarle una bicicleta. La Policía Metropolitana de Santa Marta han avanzado con la recuperación de los vehículos, pero lo grave de la situación es que muchos ciclistas mueren por el hurto de este elemento.

Pese a esos retos el fenómeno del ‘caballito de acero’ no termina, en los últimos años han crecido los aficionados a este deporte, y es que Santa Marta tiene todos los paisajes y muchas diversidad de ruta para poder disfrutar de la bicicleta.

Desde una ruta tranquila en el centro histórico y playa de El Rodadero hasta subir montañas como Minca. Asimismo el ciclomontañismo también se puede practicar en la ciudad con rutas hacia Paso del Mango, Pozo del Amor, Salto del Indio entre otras.

Esperemos que niños, jóvenes y adultos sigan disfrutando de este singular, longevo y versátil aparato, que lleva en uso dos siglos, y que constituye un medio de transporte que ayuda al medio ambiente y contribuye a la salud física y mental.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Entre las víctimas se encuentra un menor de edad. Un nuevo acto de violencia alteró la tranquilidad del barrio El Pando, en Santa Marta,...

Santa Marta

Con la realización de dos eventos de talla internacional, la Perla de América se proyecta como un eje estratégico para el turismo en América...

Deportes

Mientras la comunidad clama por espacios deportivos dignos donde las nuevas generaciones puedan desarrollar su talento, los escenarios existentes permanecen cercados y utilizados para...

Deportes

Al frente tendrá al poderoso América de Cali que también quiere los tres puntos para terminar primero en la tabla de posiciones. En su...

Judiciales Local

El cuerpo sin vida fue encontrado por turistas y lancheros, quienes lo avistaron flotando en el agua y posteriormente lo llevaron hasta la orilla....

Judiciales Local

La mujer llegó desde su pueblo con la esperanza de recibir atención médica para su bebé, pero terminó siendo víctima de un ladrón que...