Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Día del Mar y la Riqueza Pesquera: conozca su origen y los objetivos de la celebración

Cabe destacar que, hace tres décadas Colombia era el cuarto país con mayor biodiversidad marina a nivel mundial, pero al día de hoy se posiciona en el puesto 28.

Como ciudad que alberga hermosos y diversos mares que le aportan a la capital del Magdalena y a sus alrededores una riqueza pesquera envidiable, este 1 de octubre no se puede dejar a un lado el Día Internacional de Mar y la Riqueza Pesquera.

Esta es una fecha ideal para tomar conciencia del recurso hídrico de nuestro país y que se incentive el cuidado y la protección de los ríos y especialmente de los mares.

Nuestro país cuenta con una ubicación geográfica privilegiada con respecto a otros países, debido a que tiene acceso al mar pacifico por el occidente y al mar caribe por el norte.

El área marítima colombiana es bastante extensa, a grandes rasgos se considera igual al área terrestre e insular del país y por ende se cataloga según el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) como Colombia 50% mar.

Asimismo, la gran variedad de microclimas y corrientes marinas permiten ubicar a Colombia como uno de los países con mayor biodiversidad, ya que contamos con cerca de dos mil especies de peces marinos, lo que quiere decir que más del 25% de las especies marinas en el mundo se encuentran en territorio colombiano.

A continuación, te presentamos unos tips que se recuerdan cada año para que las personas puedan emplear y generar un aporte al cuidado del hábitat y la vida marina.

  • Reduce las emisiones de CO2 y el consumo de energía.
  • No compres productos que incentiven el daño a la vida marina, por ejemplo, productos a base de coral, carey o alimentos como la aleta de tiburón.
  • Apoya emprendimientos u organizaciones que promuevan y realicen actividades de protección al ecosistema marino.
  • Reduce el consumo de plástico, ya que es un material persistente que tarda hasta mil años en degradarse, contamina el ecosistema y afecta significativamente la vida marina.

Cabe destacar que, hace tres décadas Colombia era el cuarto país con mayor biodiversidad marina a nivel mundial, al día de hoy se posiciona en el puesto 28.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Las autoridades buscan al responsable, señalado por la comunidad de recorrer varios tramos de la vía encendiendo los cestos de basura uno tras otro....

Judiciales

Una mujer fue asesinada en su vivienda de Tocaima después de darle una nueva oportunidad a su pareja, quien la atacó mientras dormía y...

Magdalena

“El Mono” Martínez anunció su retiro definitivo de la política en el Magdalena, asegurando que “es imposible ganar sin robar”, en una declaración que...

Santa Marta

-Las comunidades han participado activamente, aportando ideas y acompañado el seguimiento de las obras, garantizando transparencia y apropiación social. La administración distrital del alcalde...

Judiciales Local

Un hombre resultó lesionado tras la presunta manipulación accidental de un arma traumática dentro de una vivienda en el barrio La Paz, en Santa Marta. El afectado...

Santa Marta

El encuentro sobre Transición Energética, gobernanza y paz abrió su segunda edición en Santa Marta con la participación de comunidades, Gobierno y organizaciones que...