Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Día del Mar y la Riqueza Pesquera: conozca su origen y los objetivos de la celebración

Cabe destacar que, hace tres décadas Colombia era el cuarto país con mayor biodiversidad marina a nivel mundial, pero al día de hoy se posiciona en el puesto 28.

Como ciudad que alberga hermosos y diversos mares que le aportan a la capital del Magdalena y a sus alrededores una riqueza pesquera envidiable, este 1 de octubre no se puede dejar a un lado el Día Internacional de Mar y la Riqueza Pesquera.

Esta es una fecha ideal para tomar conciencia del recurso hídrico de nuestro país y que se incentive el cuidado y la protección de los ríos y especialmente de los mares.

Nuestro país cuenta con una ubicación geográfica privilegiada con respecto a otros países, debido a que tiene acceso al mar pacifico por el occidente y al mar caribe por el norte.

El área marítima colombiana es bastante extensa, a grandes rasgos se considera igual al área terrestre e insular del país y por ende se cataloga según el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras (INVEMAR) como Colombia 50% mar.

Asimismo, la gran variedad de microclimas y corrientes marinas permiten ubicar a Colombia como uno de los países con mayor biodiversidad, ya que contamos con cerca de dos mil especies de peces marinos, lo que quiere decir que más del 25% de las especies marinas en el mundo se encuentran en territorio colombiano.

A continuación, te presentamos unos tips que se recuerdan cada año para que las personas puedan emplear y generar un aporte al cuidado del hábitat y la vida marina.

  • Reduce las emisiones de CO2 y el consumo de energía.
  • No compres productos que incentiven el daño a la vida marina, por ejemplo, productos a base de coral, carey o alimentos como la aleta de tiburón.
  • Apoya emprendimientos u organizaciones que promuevan y realicen actividades de protección al ecosistema marino.
  • Reduce el consumo de plástico, ya que es un material persistente que tarda hasta mil años en degradarse, contamina el ecosistema y afecta significativamente la vida marina.

Cabe destacar que, hace tres décadas Colombia era el cuarto país con mayor biodiversidad marina a nivel mundial, al día de hoy se posiciona en el puesto 28.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas, cuenta con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El apoyo...

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...

Judiciales

La medida fue anunciada en horas de la tarde del viernes 21 de noviembre, generando preocupación entre varios usuarios que dependen diariamente de esta...