Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Devolución del IVA ya es una realidad, en el Magdalena más de 59 mil familias serán beneficiadas

Luis Alberto Rodríguez, director del DNP. Foto: DNP.

Conozca como realizar la consulta en la web del Departamento Nacional de Planeación que permite verificar si fue beneficiado. Las familias recibirán 75.000 pesos cada dos meses.

Un millón de colombianos están recibiendo $75.000 por concepto de la devolución del IVA que se tenía prevista para este año y que se adelantó y aumentó el número de beneficiarios por la emergencia causada por el COVID-19.

En la región Caribe serán 404.930 familias en situación de pobreza las que se beneficiarán, los departamentos con más hogares beneficiarios en esta región del país son Córdoba con 100.314 familias, Bolívar con 87.980 y Magdalena con 59.421.

El director del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Luis Alberto Rodríguez le dijo a Santa Marta Al Día que con esta devolución del IVA “empezamos a ser un país más justo, le estamos devolviendo a estás familias algo que se les cobraba injustamente”.

“En Colombia a pesar del progreso y del avance todavía hay familias que están en vulnerabilidad, por eso llegaremos a todos los departamentos. Con esta ayuda avanzamos a un país más justo, inicialmente con un millón de familias y en 2021 a dos millones”, detalló el director de DNP.  

La identificación de los hogares beneficiarios se efectuó a través de los programas sociales “Familias en Acción” con 308.087 hogares y “Colombia Mayor” con 96.833 hogares que a la fecha presentan altas tasas de pobreza o condición de vulnerabilidad.

El director del Departamento Nacional de Planeación recuerda que con estas medidas el Gobierno nacional está reforzando las redes de protección social. “Estamos ante una emergencia sanitaria global con devastadoras consecuencias económicas y humanitarias. Por ello, estamos llegando a la población más afectada con la caída de los ingresos producto de la pandemia. La devolución del IVA a los más necesitados ya es una realidad y estamos frente a una decisión de justicia social”.

¿Cómo saber si hace parte de las familias beneficiadas?

Consultar si usted o su familia son beneficiados por la devolución del IVA es muy fácil. Solo tiene que ingresar a este portal web, luego hacer clic en el botón azul que dice “consulte aquí si es beneficiario”.

Clic a aquí para consultar: https://devolucioniva.dnp.gov.co/#

El director de Planeación también señaló que los beneficiarios serán notificados por mensaje de texto en sus teléfonos celulares. Sin embargo, dada la proliferación de cadenas de WhatsApp que hablan sobre entregas de recursos que terminan siendo falsas, lo recomendable es confirmar si se verá beneficiado con este nuevo auxilio en el sitio web.

Rodríguez señaló que este programa iba a comenzar con un piloto de 100.000 familias, pero la emergencia motivó a que comenzara a favorecer a un millón de ellas cada dos meses.

Los departamentos

En Córdoba se benefician 29 municipios, para un total de 100.314 familias, así: por “Familias en Acción” 33.839 y 28.8333 por “Colombia Mayor”. Los 10 municipios con más hogares favorecidos son Montería (25.641), Lorica (6.943), Tierralta (5.748) Sahagún (5183), Cereté (4.400), Puerto Libertador (4.165), Ciénaga de Oro (3.398), Ayapel (3.444), San Andrés de Sotavento (3.444) y Planeta Rica (3.192).

En Bolívar se benefician 47 municipios, para un total de 87.980 familias, así: por “Familias en Acción” 68.281 y 19.699 por “Colombia Mayor”. Los 10 municipios con más hogares favorecidos son: Cartagena (12.248), Magangué (7.780), Arjona (4.484), El Carmen de Bolívar (4.252), María La Baja (3.961), Tuchín (3.822), Mompós (2.604), Pinillos (2.559), Turbaco (2.294) y San Juan Nepomuceno (2.262).

En Magdalena se beneficiaron 30 municipios, para un total de 59.421 familias, así: por “Familias en Acción” 49.798 y 9.623 por “Colombia Mayor”. Los 10 municipios con más hogares favorecidos son Santa Marta (7.916), El Banco (4.587), Ciénaga (3.848), Plato (3.799), Puebloviejo (3.193), Fundación (3.005), Zona Bananera (2.652), Sitionuevo (2.360), Pivijay (2.273) y Guamal (2.121).

En Atlántico se benefician 23 municipios, para un total de 47.798 familias, así: por “Familias en Acción# 20.233 y 27.569 por “Colombia Mayor”. Los 10 municipios con más hogares favorecidos son Barranquilla (18.589), Soledad (10.818), Sabanalarga (2.763), Malambo (1.627), Luruaco (1.620), Baranoa (1.579), Repelón (1.459), Campo de la Cruz (1.341), Ponedera (955) y Candelaria (951).

En Cesar se benefician 25 municipios, para un total de 40.568 familias, así: por “Familias en Acción” 35.255 y 5.313 por “Colombia Mayor”. Los 10 municipios con más hogares favorecidos son Valledupar (6.074), Aguachica (4.433), Agustín Codazzi (2.746), Chimichagua (2.559), Curumaní (2.349), Bosconia (2.019), El Paso (1.897), El Copey (1.824), Chiriguaná (1.696) y La Jagua de Ibirico (1.500).

En La Guajira se benefician 15 municipios, para un total de 24.503 familias, así: por “Familias en Acción” 20.741 y 3.762 por “Colombia Mayor”. Los 10 municipios con más hogares favorecidos son Riohacha (7.025), Maicao (3.932), Uribia (1.969), San Juan del Cesar (1.782), Villanueva (1.645), Dibulla (1.545), Fonseca (1.351), Manaure (1.308), Barrancas (1.161) y Albania (914).

En Sucre se benefician 26 municipios, para un total de 44.173 familias, así: por “Familias en Acción” 34.098 y 10.075 por “Colombia Mayor”. Los 10 municipios con más hogares favorecidos son Sincelejo (7.956), San Onofre (3.990), San Marcos (2.812), Majagual (2.669), San Benito Abad (2.397), Sucre (2.381), Corozal (2.330), Sampués (2.257), Ovejas (1.843) y Santiago de Tolú (1.583).

Y por último, en San Andrés y Providencia se benefician dos municipios, San Andrés (151) y Providencia (22), para un total de 173 familias, así: por “Familias en Acción” 171 y 2 por “Colombia Mayor”.

Comunicadora social y periodista, premio Rodrigo Noguera Laborde. Sencilla, apasionada por las historias detrás de la noticia y con enfoque social.

Te puede interesar

Magdalena

Seis días para recorrer la tradición, la innovación y la sostenibilidad del Cesar y Magdalena Del 27 de septiembre al 2 de octubre, la...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, a través de la Gerencia de Infraestructura y la Oficina para la Gestión del Riesgo, realiza inspección para detallar el diagnóstico...

Judiciales Local

Tras cometer el crimen, los responsables dejaron un cartel con un mensaje intimidante, lo que refuerza la hipótesis de que el hecho estaría relacionado...

Entretenimiento

Una historia real que mezcla afrobeats, ritmos colombianos y el espíritu del verano disponible ya en todas las plataformas digitales El artista colombiano ANGARITA, actualmente radicado en Estados Unidos, debuta en la escena...

Entretenimiento

El cantautor colombiano Joaquin Guiller continúa consolidando su lugar como una de las voces más auténticas y versátiles del género popular. Tras ser incluido...

Entretenimiento

El sencillo, producido en Punta Cana, República Dominicana en el estudio de Master Chris ‘El Científico’, es una balada que transforma el dolor del...