Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Detección oportuna de las infecciones respiratorias es clave para salvar vidas

Saber cómo cuidarlas y cuándo acudir presencialmente a los servicios de salud son algunas de las recomendaciones emitidas por el Ministerio.

Ante el actual incremento de casos de covid-19 en el país es necesario identificar los signos y síntomas e intensificar el seguimiento y control para la detección oportuna de infecciones respiratorias agudas (IRA) sin colapsar los servicios de urgencias y el sistema de salud en general.

“El incremento de consultas y hospitalizaciones ha generado un reporte de alta ocupación, especialmente en UCI, en algunos departamentos del país como Antioquia, Santander, Tolima, Norte de Santander, Bogotá, Risaralda y Valle del Cauca, en gran parte por la epidemia, pero también por otras patologías o eventos asociados a las celebraciones decembrinas y de principio de año”, señaló Claudia Cuéllar Segura, subdirectora de Enfermedades Transmisibles.

Por lo anterior, el Ministerio de Salud y Protección Social reitera la importancia de la implementación de las tres medidas esenciales de prevención del contagio de covid-19 y otras infecciones respiratorias: uso permanente del tapabocas -que cubra nariz y boca-, distanciamiento físico y lavado frecuente y correcto de manos.

También, agregó Cuéllar Segura, se hace necesario recordar qué hacer ante la presencia de síntomas respiratorios:

  • Autoaislarse en casa con el núcleo familiar.
  • Controlar la fiebre con métodos físicos y solo con medicamentos previamente formulados, no automedicarse.
  • Mantenerse hidratado.
  • Contactar los servicios de su EPS o Secretaría de Salud, de manera telefónica o virtual, para aplicación de prueba y seguimiento.

De igual manera, enunció cuáles son los signos de alarma que se deben tener en cuenta y ante ellos acudir de inmediato los servicios de salud por urgencias:

  • Asfixia o dificultad para respirar.
  • Fiebre de difícil control, mayor de 38°C durante más de tres días.
  • Respiración más rápida de lo normal.
  • Labios o cara de color azulado.
  • Decaimiento abrupto en menos de 3 días.
  • Se le hunden las costillas al respirar.
  • Le suena el pecho al respirar.
  • No puede comer o beber nada o vomita todo.
  • Somnolencia o no despierta con facilidad, incapacidad para permanecer despierto (decaimiento o cansancio excesivo).
  • Ataques o convulsiones.
  • Si presenta diarrea, más de 10 deposiciones al día.

“Se recuerda a la población que, en niños y niñas menores de 2 meses y mujeres gestantes, cualquier episodio de fiebre implica buscar ayuda médica”, apuntó Cuellar.

Desde la Subdirección de Enfermedades Transmisibles de la cartera de Salud se hace un llamado a las EPS, IPS y secretarías de salud de todo el territorio nacional para:

  • Intensificar acciones de comunicación locales para darle acertada continuidad a la estrategia de Pruebas Rastreo y Aislamiento Selectivo Sostenible – PRASS.
  • Reactivar y fortalecer los procesos de comunicación a través de las diferentes líneas de atención con el fin de orientar a la comunidad sobre qué hacer ante la presencia de síntomas, la necesidad de permanecer en casa e instrucciones para el aislamiento, medidas de higiene y desinfección, agendamiento para la toma de muestras, identificación de signos de alarma, y solo acudir al servicio de urgencias ante presencia de signos de alarma.

Claudia Cuéllar concluyó recalcando que los ciudadanos pueden acceder al servicio de salud a través de consultas por telemedicina, que agiliza el proceso y evita aglomeraciones en los centros asistenciales.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Colapsó vía en el centro de la ciudad y se reportaron al menos 18 puntos críticos tras más de 12 horas de precipitaciones. La...

Colombia

La periodista y precandidata presidencial afirmó que no respalda ningún intento de golpe de Estado y que su labor siempre ha estado ligada al...

Colombia

El mandatario nacional negó las informaciones de medios ecuatorianos que lo vinculaban con una presunta reunión con el narcotraficante e la ciudad de Manta. ...

Magdalena

Por primera vez en la historia de Positiva Compañía de Seguros entregan reconocimiento a un líder por su compromiso con la educación pública, la...

Santa Marta

La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, ESSMAR E.S.P., informa que actualmente se registra una disminución en el caudal de entrada...

Magdalena

Ambas instituciones fortalecen lazos de cooperación internacional y proyectan crear un programa doctoral pertinente con los territorios. La Universidad del Magdalena y la Escuela...