Connect with us

Hi, what are you looking for?

Judiciales Local

Desplazamiento forzado de indígenas por conflicto armado en la Sierra Nevada 

Los combates entre grupos armados obligaron a más de 300 nativos a abandonar sus tierras. 

La lucha armada por el dominio del territorio entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada -ACSN- y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia -AGC-, ya empieza a generar desplazamientos masivos en la Sierra Nevada de Santa Marta. Este domingo, más de 300 indígenas Wiwa, abandonaron su territorio tratando de escapar de los enfrentamientos.  

Los ‘hermanos mayores’ afectados, que huyeron hacia Riohacha y el Cesar, provienen del caserío Limón Carrisal, jurisdicción del corregimiento de Las Palmas, en pleno corazón del macizo montañoso. 

“El día sábado en horas de la noche se registró un enfrentamiento entre grupos armados mientras nuestra comunidad descansaba. Más de 100 hombres cruzaban por nuestras tierras a fuego cruzado con otros actores armados que los esperaban en la cordillera de la montaña de Limón Carrisal”, manifestó un líder indígena. 

De acuerdo con la información entregada por los defensores de derechos humanos de la Sierra Nevada, la guerra que se vive en el macizo intertropical entre colectivos paramilitares, deja hasta la fecha cuatro combatientes muertos y más de 250 indígenas confinados. 

Por su parte, la senadora Aida Quilcué, indicó a través de sus redes sociales que, producto del desplazamiento de esta comunidad indígena, hay dos familias desaparecidas. 

Entretanto, la Comisión Nacional Comunicación Indígena notificó que los desplazados se refugiaron en la Casa Indígena de Riohacha, en La Guajira, mientras solicitan a las autoridades agilizar el proceso de paz en el territorio y atender la urgencia del conflicto que se vive actualmente. 

Finalmente, hay que mencionar que, el Ejército Nacional se desplazó hacia la Sierra Nevada, exactamente a la zona de los combates, para tomar el control de la situación y tomas acciones que devuelvan la tranquilidad a los nativos; este es el primer desplazamiento masivo que se presenta durante el gobierno de Gustavo Petro. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Momentos de angustia se vivieron en el barrio La Esperanza, al norte de Santa Marta, tras el incendio de un vehículo particular que terminó completamente...

Judiciales Local

La calma que reinaba en el barrio El Paraíso, al nororiente de Santa Marta, fue interrumpida por un nuevo hecho de violencia que cobró...

Judiciales Local

La noche del viernes 31 de octubre estuvo marcada por la violencia en el barrio El Pantano, en Santa Marta, donde un joven identificado...

Judiciales

La trágica muerte cerebral de María José Ardila, de 23 años, tras participar en un concurso de licor dentro de una discoteca del sur de Cali, genera indignación y cuestionamientos...

Colombia

En 2011, la justicia colombiana decidió que ninguno de los jóvenes involucrados tenía responsabilidad penal en los hechos. Hace quince años, una fiesta de...

Judiciales Local

El ataque sicarial ocurrió en la madrugada de este viernes en el barrio Los Fundadores, cuando Yeison Anderson Quiroz Montoya, conocido como “El Paisa”,...