Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Despenalización del aborto: así se dio la votación de los magistrados en la Corte Constitucional

Con 5 votos a favor y 4 en contra, fue aprobada la interrupción voluntaria del embarazo.

Durante la tarde de ayer, la Corte Constitucional de Colombia tomó la histórica decisión de aprobar la despenalización del aborto hasta la semana 24 de gestación del feto, luego de responder a una demanda por parte del movimiento Causa Justa.

El fallo se dio luego de varias horas de reunión y análisis entre los magistrados, con una votación dividida 5-4, a favor de la despenalización, lo que ocasionó todo tipo de reacciones por parte de los grupos feminista y los denominados movimientos ‘provida’.

Los magistrados que votaron en pro del aborto son Alberto Rojas Ríos, abogado de la Universidad Externado de Colombia; Antonio José Lizarazo, egresado de la Universidad Libre; José Fernando Reyes, abogado de la Universidad de Caldas; Diana Fajardo, abogada de la Universidad de los Andes y Julio Andres Ossa, abogado y filósofo del colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.

El voto que sorprendió en la plenaria, fue el de Diana Fajardo, ya que fue la única de las mujeres que aprobó la interrupción voluntaria del aborto, mientras que la mayoría de las magistradas dictaminaron un no rotundo a la práctica.

Por su parte, los magistrados que se negaron a aprobar el aborto fueron José Ibañez, quien se apegó a sus creencias religiosas; Paola Meneses, no ha participado en ninguno de los debates de esta índole; Gloria Ortiz, señaló que el aborto es un tema que genera muchas pasiones y Cristina Pardo, actual presidenta de la Corte Constitucional.

Finalmente, este tema ha generado gran revuelo a nivel nacional, por lo que en las últimas horas, desde el Congreso de la Republica, algunos senadores han señalado que este asunto debía ser debatido por congresistas y no por los magistrados.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Magdalena

Más de 5 millones de habitantes de estos departamentos se verían afectados de llegar a presentarse esta situación que se convierte en un nuevo...

Santa Marta

La capital del Magdalena se posicionó como la cuarta ciudad con menor tasa de desocupación en el país y la primera en la región...

Colombia

El aumento, el cual ya estaba anunciado, se presenta a pocos días de que inicie la Semana Santa, tiempo en el que millones de...

Santa Marta

Con este nuevo grupo de personas egresadas como Uceistas en el marco de los 500 años de Santa Marta, la UCC reafirma su compromiso...

Colombia

Bogotá y la Región Caribe son las zonas del país donde mayores casos se registran. Mientras que la mayor cifra de personas con el...