Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Desde este sábado 18 de enero podrá consultar resultados de pruebas Saber Pro y Saber TyT

Más de 300 estudiantes de últimos semestres de carreras profesionales y técnicas presentaron las pruebas el pasado 20 de octubre.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció que desde este sábado 18 de enero estarán publicados los resultados de los más de 300 mil estudiantes de educación superior que presentaron las pruebas Saber Pro y Saber TyT durante el segundo semestre de 2019. 

En esta oportunidad, 317 estudiantes presentaron la prueba Saber Pro y TyT extemporánea en computador, el pasado 24 de noviembre. 

“No solo se publicarán los resultados de las pruebas Saber Pro y Saber TyT realizadas el pasado 20 de octubre, sino que también entregaremos los de todas las personas que en 32 ciudades del mundo presentaron la prueba Saber Pro y TyT exterior y los de aquellos que el 24 de noviembre presentaron las Pruebas Saber Pro y Saber TyT extemporánea por computador”, informó la directora general del Icfes, María Figueroa. 

De acuerdo con el Icfes, el pasado 20 de octubre 267.061 estudiantes de últimos semestres de carreras profesionales y 81.711 de carreras técnicas y tecnológicas presentaron Saber Pro y Saber TyT.

“Todos los ciudadanos que presentaron estas Pruebas podrán consultar y descargar sus resultados, a través de la página icfes.gov.co, ingresando el tipo y número de documento, fecha de nacimiento y número de registro”, señaló Figueroa.     

Las pruebas Saber Pro y Saber TyT son requisito de grado para los estudiantes de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas que ya hayan cursado y aprobado más del 75% de su programa académico y fueron evaluados en competencias genéricas como comunicación escrita, razonamiento cuantitativo, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.  

“Es fundamental resaltar la importancia de estas Pruebas, que más que un requisito para obtener un grado, nos permiten identificar qué competencias básicas y específicas de su programa académico dominan los estudiantes y cuáles deben fortalecer”, recordó la Directora General del Icfes. 

Las universidades e institutos de educación técnica o tecnológica podrán consultar los resultados institucionales a partir del 22 de febrero de 2020. 

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación logró la judicialización de seis personas, presuntas integrantes de la organización criminal ‘Los Óscares’, señalada de realizar un millonario lavado de activos a través...

Entretenimiento

Después de iniciar el 2025 con su hit “Tokio” y lograr ubicarlo en charts de Ecuador, Perú y Colombia, el cantante peruano presenta “Si...

Magdalena

Con una asistencia masiva y una programación continua que incluyó conciertos, comparsas, conversatorios, ferias y ruedas de negocios, el evento se consolidó como una...

Colombia

Colapsó vía en el centro de la ciudad y se reportaron al menos 18 puntos críticos tras más de 12 horas de precipitaciones. La...

Colombia

La periodista y precandidata presidencial afirmó que no respalda ningún intento de golpe de Estado y que su labor siempre ha estado ligada al...

Colombia

El mandatario nacional negó las informaciones de medios ecuatorianos que lo vinculaban con una presunta reunión con el narcotraficante e la ciudad de Manta. ...