Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Desde este sábado 18 de enero podrá consultar resultados de pruebas Saber Pro y Saber TyT

Más de 300 estudiantes de últimos semestres de carreras profesionales y técnicas presentaron las pruebas el pasado 20 de octubre.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció que desde este sábado 18 de enero estarán publicados los resultados de los más de 300 mil estudiantes de educación superior que presentaron las pruebas Saber Pro y Saber TyT durante el segundo semestre de 2019. 

En esta oportunidad, 317 estudiantes presentaron la prueba Saber Pro y TyT extemporánea en computador, el pasado 24 de noviembre. 

“No solo se publicarán los resultados de las pruebas Saber Pro y Saber TyT realizadas el pasado 20 de octubre, sino que también entregaremos los de todas las personas que en 32 ciudades del mundo presentaron la prueba Saber Pro y TyT exterior y los de aquellos que el 24 de noviembre presentaron las Pruebas Saber Pro y Saber TyT extemporánea por computador”, informó la directora general del Icfes, María Figueroa. 

De acuerdo con el Icfes, el pasado 20 de octubre 267.061 estudiantes de últimos semestres de carreras profesionales y 81.711 de carreras técnicas y tecnológicas presentaron Saber Pro y Saber TyT.

“Todos los ciudadanos que presentaron estas Pruebas podrán consultar y descargar sus resultados, a través de la página icfes.gov.co, ingresando el tipo y número de documento, fecha de nacimiento y número de registro”, señaló Figueroa.     

Las pruebas Saber Pro y Saber TyT son requisito de grado para los estudiantes de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas que ya hayan cursado y aprobado más del 75% de su programa académico y fueron evaluados en competencias genéricas como comunicación escrita, razonamiento cuantitativo, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.  

“Es fundamental resaltar la importancia de estas Pruebas, que más que un requisito para obtener un grado, nos permiten identificar qué competencias básicas y específicas de su programa académico dominan los estudiantes y cuáles deben fortalecer”, recordó la Directora General del Icfes. 

Las universidades e institutos de educación técnica o tecnológica podrán consultar los resultados institucionales a partir del 22 de febrero de 2020. 

Written By

Te puede interesar

Colombia

La lista incorpora además perfiles técnicos y exfuncionarios como el exsecretario de Transparencia Óscar Ortiz, la exministra Beatriz Uribe y el economista y periodista...

Santa Marta

Durante su intervención, la ministra se refirió también al comportamiento económico nacional. De acuerdo con cifras oficiales, el PIB creció 3,6 % El aeropuerto...

Colombia

El exministro mencionó nombres de posibles participantes, entre ellos figuras nacionales y regionales. “¡Mi alianza es con el pueblo!”, aseguró el exministro Juan Carlos...

Colombia

Sindicatos se unirán a la negociación del 1 de diciembre con una propuesta de aumento de dos dígitos para el salario mínimo de 2026....

Magdalena

Desde la ciudad de Bogotá, los máximos representantes del Pacto Histórico, el partido del Gobierno Nacional, ratificaron su irrestricto respaldo a Rafael Noya como...

Judiciales

Un lamentable accidente se registró las últimas horas en el corregimiento de Tasajera, donde una niña de 15 años se encuentra gravemente herida luego...