Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Desde este sábado 18 de enero podrá consultar resultados de pruebas Saber Pro y Saber TyT

Más de 300 estudiantes de últimos semestres de carreras profesionales y técnicas presentaron las pruebas el pasado 20 de octubre.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció que desde este sábado 18 de enero estarán publicados los resultados de los más de 300 mil estudiantes de educación superior que presentaron las pruebas Saber Pro y Saber TyT durante el segundo semestre de 2019. 

En esta oportunidad, 317 estudiantes presentaron la prueba Saber Pro y TyT extemporánea en computador, el pasado 24 de noviembre. 

“No solo se publicarán los resultados de las pruebas Saber Pro y Saber TyT realizadas el pasado 20 de octubre, sino que también entregaremos los de todas las personas que en 32 ciudades del mundo presentaron la prueba Saber Pro y TyT exterior y los de aquellos que el 24 de noviembre presentaron las Pruebas Saber Pro y Saber TyT extemporánea por computador”, informó la directora general del Icfes, María Figueroa. 

De acuerdo con el Icfes, el pasado 20 de octubre 267.061 estudiantes de últimos semestres de carreras profesionales y 81.711 de carreras técnicas y tecnológicas presentaron Saber Pro y Saber TyT.

“Todos los ciudadanos que presentaron estas Pruebas podrán consultar y descargar sus resultados, a través de la página icfes.gov.co, ingresando el tipo y número de documento, fecha de nacimiento y número de registro”, señaló Figueroa.     

Las pruebas Saber Pro y Saber TyT son requisito de grado para los estudiantes de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas que ya hayan cursado y aprobado más del 75% de su programa académico y fueron evaluados en competencias genéricas como comunicación escrita, razonamiento cuantitativo, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.  

“Es fundamental resaltar la importancia de estas Pruebas, que más que un requisito para obtener un grado, nos permiten identificar qué competencias básicas y específicas de su programa académico dominan los estudiantes y cuáles deben fortalecer”, recordó la Directora General del Icfes. 

Las universidades e institutos de educación técnica o tecnológica podrán consultar los resultados institucionales a partir del 22 de febrero de 2020. 

Written By

Te puede interesar

Magdalena

En el departamento del Magdalena, la jornada electoral avanza con una participación considerablemente baja.  Según los primeros reportes, Ciénaga es el único municipio que registra...

Magdalena

Rafael Noya, candidato a la Gobernación del Magdalena en las elecciones atípicas, cuenta con el respaldo del presidente de Colombia, Gustavo Petro. El apoyo...

Magdalena

La Procuraduría General de la Nación emitió este sábado un exhorto urgente a la Mesa Directiva de la Asamblea del Magdalena, tras recibir denuncias...

Judiciales Local

En la tarde de este sábado 22 de noviembre, un ataque sicarial ocurrido a pocos metros de la Institución Educativa Los Olivos, en el...

Santa Marta

Residentes del barrio 20 de Julio, en la carrera 6 con calle 15, elevaron una denuncia pública alertando sobre un presunto centro de compra...

Santa Marta

El ministro del Interior, Armando Benedetti, llegó a Santa Marta con una misión de alto calibre: recibir directamente las denuncias que señalan a funcionarios,...