Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Desde este sábado 18 de enero podrá consultar resultados de pruebas Saber Pro y Saber TyT

Más de 300 estudiantes de últimos semestres de carreras profesionales y técnicas presentaron las pruebas el pasado 20 de octubre.

El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes) anunció que desde este sábado 18 de enero estarán publicados los resultados de los más de 300 mil estudiantes de educación superior que presentaron las pruebas Saber Pro y Saber TyT durante el segundo semestre de 2019. 

En esta oportunidad, 317 estudiantes presentaron la prueba Saber Pro y TyT extemporánea en computador, el pasado 24 de noviembre. 

“No solo se publicarán los resultados de las pruebas Saber Pro y Saber TyT realizadas el pasado 20 de octubre, sino que también entregaremos los de todas las personas que en 32 ciudades del mundo presentaron la prueba Saber Pro y TyT exterior y los de aquellos que el 24 de noviembre presentaron las Pruebas Saber Pro y Saber TyT extemporánea por computador”, informó la directora general del Icfes, María Figueroa. 

De acuerdo con el Icfes, el pasado 20 de octubre 267.061 estudiantes de últimos semestres de carreras profesionales y 81.711 de carreras técnicas y tecnológicas presentaron Saber Pro y Saber TyT.

“Todos los ciudadanos que presentaron estas Pruebas podrán consultar y descargar sus resultados, a través de la página icfes.gov.co, ingresando el tipo y número de documento, fecha de nacimiento y número de registro”, señaló Figueroa.     

Las pruebas Saber Pro y Saber TyT son requisito de grado para los estudiantes de carreras profesionales, técnicas y tecnológicas que ya hayan cursado y aprobado más del 75% de su programa académico y fueron evaluados en competencias genéricas como comunicación escrita, razonamiento cuantitativo, lectura crítica, competencias ciudadanas e inglés.  

“Es fundamental resaltar la importancia de estas Pruebas, que más que un requisito para obtener un grado, nos permiten identificar qué competencias básicas y específicas de su programa académico dominan los estudiantes y cuáles deben fortalecer”, recordó la Directora General del Icfes. 

Las universidades e institutos de educación técnica o tecnológica podrán consultar los resultados institucionales a partir del 22 de febrero de 2020. 

Written By

Te puede interesar

Colombia

Durante el acto de conmemoración de los 134 años de la Policía Nacional, el presidente confirmó la operación e hizo un llamado a los...

Colombia

El 85% de los casos corresponde a niñas. Bogotá, Valle, Antioquia, Cundinamarca y Atlántico concentran la mayoría de procesos abiertos. El Instituto Colombiano de...

Judiciales

Un tribunal de Bogotá sentenció a Óscar Fernando Fetecua Rusinque a seis años de prisión domiciliaria por publicar amenazas de muerte contra Gustavo Petro cuando aún era senador. Además, se le prohibió...

Colombia

La polémica por los títulos obtenidos en la Fundación Universitaria San José habría frustrado los esfuerzos diplomáticos para agilizar la homologación de estudios de...

Región Caribe

En un nuevo paso hacia la consolidación de un modelo energético más eficiente y sostenible, Air-e Intervenida recibió la certificación del Sistema de Gestión...

Región Caribe

La víctima, identificada como Óscar David Mora Martelo, fue atacada a tiros por dos hombres que vestían overoles grises mientras llegaba a una vivienda...