Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Desde este 1 de julio se normalizarán juzgados en el país

Se implementarán medidas de bioseguridad para el ingreso a los estrados y demás entes judiciales.

El Consejo Superior de la Judicatura presentó su plan de normalización de labores en donde se anuncia que desde el primero de julio, se retomarán los términos y demás trámites ante instancias judiciales pero implementando normas de bioseguridad.

Según el comunicado, la suspensión de términos que rige actualmente se extenderá desde el 9 y el 30 de junio pero con algunas excepciones.

“En material penal, las audiencias de imputación cuando no se solicita la medida de aseguramiento de detención preventiva, las concentradas de formulación de imputación y de petición de medida de aseguramiento no privativa de la libertad…”, dice el texto.

“En materia de familia, las sentencias en los procesos contenciosos en los que el demandado esté representado por curador y no haya pruebas pendientes por practicar”, agrega.

En torno a esta situación,resalta el documento que hasta el primero de julio la prioridad será que los empleados de la rama judicial laboren desde su casa.

Desde el 17 de junio los servidores públicos podrán ir a las sedes judiciales pero sin atención al público y el tope de ocupación será de un máximo del 20% de capacidad y con las medidas de bioseguridad y distanciamiento.

En cada sede habrá vigías de salud, quienes se encargarán de vigilar que se respeten las normas de bioseguridad tanto en el ingreso como en el interior de las entidades.

Por lo anterior, no se permitirá el ingreso de personas con fiebre, síntomas respiratorios y el uso del tapabocas será obligatorio. Además, no se podrán hacer reuniones y los ascensores no podrán ser usados.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La senadora Paola Holguín presentó una denuncia ante la Fiscalía y la Procuraduría contra el ministro Guillermo Alfonso Jaramillo, tras declaraciones que, según ella,...

Judiciales

La disputa sería por una deuda entre narcotraficantes, quienes presuntamente contrataron a las disidencias para secuestrar al niño y presionar por el pago. El...

Colombia

Este impuesto, que cobra 4 pesos por cada 1.000 que se mueven en una cuenta bancaria, empezaría a desaparecer desde 2027 hasta eliminarse por...

Magdalena

Más de 250 personas entre productores, representantes de trabajadores, supermercados, comercializadoras y organismos de certificación fueron participes de este evento y testigos del compromiso...

Judiciales

Un jurado popular en España halló responsable a un joven colombiano de un crimen ocurrido en 2021, al que se le atribuyen además otros...

Judiciales Local

En una operación conjunta entre el Ejército y la Policía, cayó uno de los principales responsables de ataques armados y actos terroristas en Norte...