Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Desde ‘El Corazón del Mundo’, muchas gracias: indígenas sobre Residencia Ancestral

Los beneficiarios de Unimagdalena agradecieron a las autoridades universitarias y gubernamentales por la creación de este espacio significativo.

Con gran emoción y beneplácito, los estudiantes indígenas de la Universidad del Magdalena expresaron su agradecimiento por la entrega de la Residencia Ancestral, un espacio diseñado para brindarles óptimas condiciones de estadía y un entorno seguro. En total, 33 estudiantes de diversas etnias de la región Caribe como: Arhuacos, Kogui, Chimila, Wiwa, Kankuamo y Wayuú se beneficiarán de esta iniciativa.

Recorriendo los pasillos con alegría, manifestaron su gratitud por esta iniciativa que refleja el compromiso de la Alma Mater y el Gobierno Nacional con la diversidad y la justicia social. La creación de este espacio busca garantizar un acceso igualitario y de calidad a la educación para todos.

“Esto es un logro grande porque estando aquí en esta casa, somos una sola comunidad, un solo pueblo, y se garantiza que nuestros conocimientos y saberes perviva”, dijo Juan Mestre Mindiola, indígena Kankuamo, representante de la Asociación de Estudiantes Indígenas de la Institución.

Este edificio, completamente renovado, se adapta a las necesidades específicas de los estudiantes indígenas. Para ellos, representa un alivio económico, ya que algunos debían desplazarse desde sectores lejanos o asumir costos de arriendo.

“Podemos estar en un espacio seguro, sin pensar en las condiciones económicas y creo que así también fortalecen nuestra academia. Ya con menos peso económico podremos desarrollar nuestras actividades académicas, sólo pensaríamos dedicarnos solo a estudiar”, expresó Sergio Fierro Rosado, indígena arhuaco de la comunidad Jimaín, estudiante de quinto semestre del Programa de Cine y Audiovisuales.

Asimismo, los estudiantes valoran la oportunidad de convivir con compañeros de otras etnias, integrándose mientras respetan sus costumbres y cosmovisiones.

“El territorio somos nosotros y creo que el estar acompañados con otros hermanos, poder abrazarnos o sostenernos a través de la resistencia, como estudiantes, como profesionales, es bonito”, sostuvo Aty Senen Zapata Izquierdo, Arhuaca, estudiante de sexto semestre del Programa de Cine y Audiovisuales.

Cabe recordar que la entrega de esta infraestructura se realizó en un acto especial encabezado por el doctor Pablo Vera Salazar, rector de Unimagdalena y el viceministro de Educación Superior, Ricardo Patiño Moreno. Este evento representa un paso hacia la reparación histórica con los pueblos indígenas de la región y reafirma el compromiso con la inclusión y el acceso equitativo a la educación superior.

Este proyecto constituye un avance en las políticas educativas dirigidas a las comunidades indígenas, destacando la importancia de garantizar el acceso a la academia en igualdad de condiciones, sin que su contexto cultural represente una barrera.

Además, se enmarca en las estrategias del Plan de Gobierno 2024-2028, orientadas a mejorar el acceso y las condiciones de los estudiantes mediante el fortalecimiento del Programa de Residencias Universitarias, la promoción de una educación superior inclusiva y sostenible, y el impulso de una Universidad Expandida y Comprometida con el territorio.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un camión cisterna quedó atrapado tras el colapso de la carretera en el barrio Villas de Alejandría, en Santa Marta. Aunque los organismos de socorro cerraron las llaves de gas,...

Judiciales Local

Dos sicarios en motocicleta dispararon contra un ciudadano en el barrio Villa Gladys. La víctima permanece bajo atención médica mientras las autoridades investigan los...

Judiciales Local

Ciudadanos auxiliaron a una mujer cubierta de barro y aparentemente bajo efectos de escopolamina. Se busca la ayuda de la comunidad para identificarla y...

Judiciales Local

Cansados de la inseguridad, residentes de Gaira, al sur de Santa Marta, redujeron y golpearon a un presunto delincuente dentro de un almacén D1,...

Magdalena

Con una inversión de más de 9.890 millones de pesos, el Gobierno de Continuidad avanza en la entrega de mobiliario a instituciones educativas públicas,...

Santa Marta

La Alcaldía Distrital, en coordinación con la UNGRD y el Gobierno Nacional, comenzó la distribución de kits de ayuda humanitaria en el Coliseo Mayor, beneficiando a los hogares afectados por...