Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Denuncian sabotaje en la votación del Pacto Histórico: largas filas y pocas mesas en varias ciudades

Ciudadanos reportan un presunto saboteo electoral durante la consulta interna del Pacto Histórico en distintas ciudades de Colombia. La reducción de mesas de votación ha generado colas interminables y molestia entre los votantes que reclaman su derecho a participar.

Un clima de inconformidad y tensión marcó la jornada de la consulta interna del Pacto Histórico este domingo en varias regiones del país. En lugares como Fundación (Magdalena)Cartagena y Bucaramanga, los ciudadanos denunciaron largas filas y una drástica reducción de mesas de votación, lo que ha paralizado el proceso y generado malestar entre los participantes.

De acuerdo con los denunciantes, mientras en elecciones anteriores se contaban con múltiples mesas habilitadas, en esta ocasión apenas se dispuso una o dos por municipio, lo que ha provocado aglomeraciones y un avance extremadamente lento en el registro de votos.

En el municipio de Fundación, Magdalena, la situación es especialmente crítica. Decenas de personas esperan desde horas de la mañana bajo el sol para ejercer su derecho al voto, pero solo hay una mesa habilitada, lo que ha causado un fuerte atasco logístico y descontento generalizado.

Lea aquí: Noya se compromete a proteger la vida y derechos de las mujeres del Magdalena

“Esto parece una burla, llevamos horas esperando y no avanzamos”, expresaron algunos ciudadanos que temen no alcanzar a votar antes del cierre de la jornada. Casos similares se reportan en Cartagena, donde apenas tres mesas atienden a cientos de simpatizantes, y en Bucaramanga, donde la situación es igual de caótica.

Silencio oficial ante las denuncias

Las denuncias de un posible sabotaje han encendido las alarmas dentro del Pacto Histórico, cuyos líderes piden explicaciones por la reducción de puestos de votación y advierten que esta situación podría afectar la legitimidad del proceso.

Hasta el momento, las autoridades electorales no se han pronunciado, lo que aumenta la incertidumbre entre los militantes y simpatizantes del movimiento, que consideran este hecho un atentado contra la participación democrática.

El cuello de botella generado por la falta de mesas no solo ha frustrado a los votantes, sino que ha provocado que muchos regresen a sus casas sin poder sufragar, disminuyendo significativamente la participación ciudadana.


La expectativa crece en torno a la respuesta que puedan ofrecer las autoridades del Pacto Histórico y la Registraduría, mientras continúan los reportes de demoras y desorganización en distintos puntos del país.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Un accidente de tránsito se registró en horas de la tarde del domingo 26 de octubre sobre la carretera de Río Frío, donde una tractomula cargada de material...

Magdalena

El candidato a la Gobernación del Magdalena, Rafael Noya, reafirmó su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres y la lucha contra la violencia de...

Magdalena

Articular acciones que garanticen el acceso, la permanencia y el bienestar de los estudiantes, son algunos de los tantos compromisos del candidato con las...

Magdalena

En el corazón del centro histórico de Santa Marta, Margarita Guerra, candidata a la Gobernación del Magdalena, caminó la renovada carrera Quinta, una de...

Política

El presidente Gustavo Petro respondió con ironía tras ser incluido junto a su familia en la llamada “lista Clinton” de Estados Unidos, asegurando que...

Santa Marta

En el encuentro también participaron la gobernadora del Magdalena, Ingris Padilla; el secretario de Gobierno Distrital, Camilo George Díaz, y la secretaria de Cultura...