La situación fue puerta en conocimiento de los organismos de control disciplinario y fiscal, así como el llamado al ministro del Interior y el presidente de la Republica.
El escándalo por el uso de recursos de la gobernación del Magdalena para campañas políticas a raíz de la denuncia que realizó el candidato Rafael Noya, provocó que la contraloría del Magdalena, se tomara este miércoles las instalaciones del Palacio Tayrona, con un grupo de reacción inmediata de investigación judicial en búsqueda de pruebas de posibles delitos contra el patrimonio público.
La denuncia involucra a la exsecretaria general Roxana Rodríguez y a la contratista Isabel Quintero, quien actualmente tiene suscritos con el departamento dos contratos por cerca de 40 millones de pesos, para prestar servicios de logística para la supervisión del PAE en el departamento del Magdalena, sin embargo, los registros contables reportan que las transacciones de las licencias de SAYCO, a nombre de la Gobernación del Magdalena, salieron de sus cuentas bancarias, no solo para el cierre de campaña de Margarita Guerra en Ciénaga, sino también para el de Santa Marta donde se presentó el cantante Elder Diaz.
Este escándalo supera toda proporción, revela una vez más, lo que es un secreto a voces en el Magdalena, no solo se está presionando indebidamente a los contratistas de los hospitales para poner cantidades de votos, sino también los recursos públicos a través de terceros están siendo destinados para la financiación de actividades proselitistas como cierres de campañas, caravanas y actos públicos.
La situación fue puerta en conocimiento de los organismos de control disciplinario y fiscal, así como el llamado al ministro del Interior y el presidente de la Republica para que se nombre un gobernador AdHoc que brinde garantías para el proceso del domingo 23 de noviembre.


