Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Denuncian que el cerro del Cundí es un ‘nido’ de drogas

En una verdadera problemática social se ha convertido el abandono en que se encuentra el cerro del barrio Cundí, el cual según sus habitantes, es un muladar de drogadictos, ladrones y hasta parejas que lo utilizan como motel.

Dicen los vecinos que el escenario donde reposa el monumento a la virgen de La Milagrosa, pasó de ser uno de los puntos de observación de la belleza de Santa Marta, a casa del microtráfico y la delincuencia.

Muchos catalogan como lamentable que la belleza de la vista que se registra a la vista, desde ese sector ubicado en una zona privilegiada de la capital de Magdalena, contrasta con lo que se percibe en sus alrededores que a diario recibe a drogadictos, atracadores y habitantes de la calle.

Al subir el cerro se observan gran cantidad de basuras y de escombros, carece de total iluminación. Se ha convertido en un espacio propicio para la delincuencia.

La Policía Metropolitana de Santa Marta viene adelantando patrujalles cerca al lugar, sin embargo, la operatividad no impide que sigan ocurriendo hechos como el consumo de alucinógenos y que el cerro sea el lugar donde ladrones se reparten el botín de lo logrado en alguna de sus fechorías.

LA COMUNIDAD

Álvaro Córdoba, vecino del sector aseguró que es necesario recuperar el sector que ahora está colonizado por indigentes, consumidores de droga y delincuentes.

“Estamos cansados de la situación que se está viviendo a menudo en el cerro del barrio Cundí, nosotros los miembros de la comunidad vemos con buenos ojos que después que tengamos un beneficio se pueda explotar el tema turístico en ese emblemático lugar, por eso le pedimos al Alcalde de Santa Marta a que ponga su mirada en el Cundí”, dijo.

Agregó el miembro de la comunidad que “el cerro después de ser el orgullo del barrio, se ha convertido en una verdadera zona de tolerancia, es un muladar de drogadictos, indigentes, prostitución, ladrones y esto ha causado un problema social para nosotros en el sector”, explicó.

Recuerda como era su infancia en el cerro del Cundí: “uno se subía, jugaba boliche y me produce nostalgia que mis hijos no puedan gozar de ese espacio, estamos en el punto central pero nos tienen olvidados, y la inversión a la que se comprometió el alcalde para recuperar el parque sería la primera vez que en mis 37 años alguien le va meter plata al barrio, porque siempre han estado las mismas bancas, los mismos juegos”.

El cerro del Cundí emerge imponente en el barrio que lleva el mismo nombre y el cual fue fundado a finales de los años cincuenta, ubicado en las calles 17 y 18 y las carreras 13 y 14, bordeando las casas del barrio. En época de la Colonia servía de punto vigía para avizorar los barcos que se acercaban a la Bahía.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El mandatario manifestó que ya se cuenta con el lote y los recursos necesarios, teniendo como prioridad para la entrega de estas viviendas, a...

Judiciales

La investigación reveló que estos integrantes operaban en barrios como Ciudadela 29 de Julio, Parques de Bolívar, Villa Bella y El Pando, donde manipulaban...

Magdalena

En noviembre de 2024, la Sección Quinta del Consejo de Estado declaró la nulidad del acto de elección de Alfredo Antonio Navarro, quien pertenecía...

Judiciales Local

El operativo militar en la Sierra Nevada de Santa Marta busca desmantelar la estructura de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada; el grupo...

Judiciales Local

La víctima al intentar recoger mangos, es agredido y sufre heridas severas tras caer y quedar atrapado en una reja. En un lamentable incidente...

Santa Marta

Estas serán gratuitas y busca detectar nuevos casos para brindar una óptima y oportuna atención. Como un reto para la salud pública, ha asumido...