Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Denuncian explotación y desnutrición en caballos del Tayrona

Parque Nacional anunció que regularán la utilización de caballos para carga en la reserva natural.

En las últimas horas se hizo viral en redes sociales, un vídeo publicado por un ciudadano argentino, en el que denuncia las malas condiciones de salud en la que se encuentran los caballos que al interior del parque Tayrona son utilizados para el traslado de personas, maletas y basuras.

“Todos están desnutridos, se notan enfermos y descuidados”, detalló el visitante, quien dijo además no encontrar justificación para que sus propietarios, quienes cobran tarifas elevadas por usarlos como medio de transporte, los exploten laboralmente y los tenga en completo abandono.

La publicación generó de inmediato comentarios de rechazos por parte de las personas que exigen respeto y condiciones dignas hacia estos equinos, los cuales a pesar del beneficio y lucro que generan, no están siendo bien alimentados ni cuidados.

“Los bebederos permanecen vacíos y se les ve vencidos con ganas de quererse acostar”, agrega el extranjero, que hizo un llamado a las autoridades correspondientes a intervenir en esta situación de maltrato animal.

Las directivas de Parques Nacionales ante esta queja decidieron pronunciarse, aclarando que los caballos que realizan recorridos en el Tayrona pertenecen a asociaciones independientes.

No obstante, rechazaron todo acto de maltrato contra estos equinos y se comprometieron a intervenir en la situación, a través de un comité de seguimiento que se le hará a la actividad de la arriería que se presta al interior de la reserva natural.

“Revisaremos el número de caballos, las rutas que realizan y su estado de salud. La idea es que ningún animal en mal estado se encuentre haciendo labores de transporte de carga”, manifestó Luz Elvira Angarita, Directora Territorial Caribe de Parques Naturales.

La funcionaria igualmente indicó que fue delegado un veterinario que practicará un examen general para evaluar las condiciones de los equinos y formular el tratamiento respectivo en caso que lo requiera.

También sostuvo, que desde la Unidad de Parques se está estudiando la posibilidad de reducir la utilización de caballos como medio de transporte, pues su transitar está generando un impacto ambiental negativo en el sendero.

“La arriería quedaría exclusivamente para trasladar víveres y sacar la basura en el sector de Arrecife”, anunció Angarita.

Mientras se organiza y regula la utilización de caballos al interior del Tayrona, lo que sí dejó claro es que “no permitiremos de ninguna manera que los caballos y mulas que estén en estado de desnutrición sigan siendo puestos al servicio de las personas”.

En sentido, dijo que “estaremos muy pendientes a las medidas que estén tomando sus dueños en cuanto a la alimentación y bebederos, con el fin de garantizar su salud y que sean tratados con respeto”.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

A través de un video difundido en redes sociales, el grupo armado dice que este es un gesto solidario en su compromiso por la...

Judiciales Local

El accidente ocurrió en el barrio Santana mientras realizaba trabajos de construcción. La víctima, fue trasladado hasta la clínica los Nogales pero ya no...

Santa Marta

Con el liderazgo del alcalde Carlos Pinedo Cuello, el Distrito avanza en la capacitación de más de 70 orientadores escolares y cientos de docentes...

Magdalena

El programa está listo para la construcción de placa huellas, andenes, mejoramiento de acueductos, puentes, entre otros, en todos los rincones del Magdalena. ¡Atención,...

Judiciales Local

La Dimar confirmó que ambas naves tenían los permisos vigentes, pero hoy se encuentran inactivas mientras avanza la investigación. Las autoridades marítimas continúan analizando...

Judiciales Local

El trabajador de seguridad, oriundo de Fundación, Magdalena, recibió varios disparos cuando cumplía su turno en una finca ubicada en la Zona Bananera. Se...