Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Denuncian actos vandálicos en la vía férrea ubicada en el sector de Don Jaca

Jóvenes fueron sorprendidos lanzando piedras e intentando manipular ilegalmente el cambiavías.

Una difícil situación de orden social y de seguridad se está presentando en el sector de Don Jaca, Santa Marta, por el intento de vandalismo a la vía férrea.

Así lo denunció Ferrocarriles del Norte de Colombia -Fenoco-, afirmando que en las últimos días un grupo de jóvenes fueron sorprendidos mientras lanzaba piedras, intentando manipular ilegalmente el cambiavías. Aunque se dio aviso a las autoridades locales, los vándalos lograron huir.

Este tipo de actos y otras acciones como hurtos de elementos de la vía férrea que se están presentando en Magdalena y Cesar, cada vez con mayor frecuencia, generan una grave alarma por el riesgo de descarrilamiento al que exponen al tren y a su propia comunidad.

Durante el 2020, y en lo que va corrido de este año, se han presentado 7 hurtos y 4 intentos de hurto de material de infraestructura férrea, incluidos elementos de los cambiavías y de los sistemas de sujeción de rieles, control de trenes y comunicaciones, entre otros.

Estos hurtos, ocurridos en Ciénaga, La Loma, Santa Marta, Río Frío, Algarrobo, Fundación y Tucurinca, generan un alto riesgo para la operación férrea y para la comunidad, ya que la manipulación y apropiación ilegal de elementos de la vía férrea puede llegar a generar un incidente operacional.

Así mismo, en los últimos 15 meses, 21 trenes fueron apedreados en la vía férrea entre Chiriguaná – Santa Marta. Actos vandálicos como estos ponen en peligro a los conductores y a la población vecina.

Además, es importante señalar que este tipo de incidentes no son exclusivos de la vía férrea, pues en 2018 un vuelo debió ser cancelado en Santa Marta, tras el apedreamiento al avión en pleno aeropuerto desde un barrio vecino.

A pesar de las campañas de pedagogía y de sensibilización, así como de la articulación con autoridades locales para sancionar a quienes cometen estos delitos e infracciones contra la convivencia ciudadana, la situación se ha vuelto común.

De manera constante, la Policía y el Ejército vienen patrullando el corredor férreo, con el fin de dar con la captura de las personas que cometen hechos vandálicos.

Fenoco S.A., por su parte, cuenta con personal de vigilancia privada durante las 24 horas del día.

La empresa le hizo un llamado a la comunidad para que estas acciones individuales no desencadenen riesgos altísimos que afecten a la misma población.

Además, quienes hurten material ferroviario o atenten contra la operación férrea, pueden ir a prisión hasta por 52 meses y pagar una multa por más de 65 millones de pesos, según la Ley de Convivencia Ciudadana 1453 de 2011.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

Los hampones que utilizan la soledad de la noche para cometer sus ilícitos, volvieron a atacar, esta vez en la urbanización Concepción 5, donde...

Entretenimiento

Las estrellas colombianas, con sus universos tan diversos,  unen sus estilos musicales en este paseo vallenato que reafirma lo bonita que es la vida cuando...

Cultura

La declaración de esta festividad como patrimonio sería un paso crucial para la protección y difusión de la cultura caribe. La Comisión Segunda de...

Judiciales

El joven perdió el control de su vehículo cayendo al pavimento cerca del estadio Sierra Nevada. Según informaciones preliminares, el joven sufrió multiples heridas...

Santa Marta

La mujer suplica ayuda para que su hija reciba atención especializada, ya que en Barranquilla tiene familia que puede apoyarla, pero la EPS Coosalud...

Santa Marta

Tenga presente que habrás horas de movilidad restringida en la zona mientras se desarrollan los trabajos. Dos kilómetros de calzada de la Vía Alterna...