Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

#Denuncia Establecimientos comerciales reinciden en el robo de energía en Santa Marta

Pese a que las conexiones irregulares son detectadas por Air-e, los establecimientos comerciales reinciden en la manipulación del medidor. 

Dentro de las acciones para controlar la manipulación de redes eléctricas y medidores en Santa Marta, la empresa Air-e ha detectado que algunos establecimientos comerciales reinciden en esta práctica ilegal.

De acuerdo con la compañía estos casos se han presentado en suministros comerciales como tiendas y un hotel, ubicados en diferentes sectores de la ciudad.

Según la Gerente de Air-e en el Magdalena, Zohe Ditta Berdugo, al realizar las inspecciones técnicas se establece que existe la irregularidad y la empresa procede a normalizar la medida. Sin embargo, en visitas posteriores se ha encontrado que muchos establecimientos insisten en manipular las redes.

“Avanzamos en procesos de revisión en diferentes sectores de Santa Marta y el departamento y hemos encontrado que el nivel de reincidencia en prácticas ilegales es alto”, dijo Zohe Ditta Berdugo.

En el seguimiento de los clientes con irregularidades, la empresa reportó que un suministro de uso comercial ubicado en la zona universitaria se encontró conectado ilegalmente a la red eléctrica el día 20 de enero de 2021 sin registro de facturación. 

La situación fue normalizada por el personal técnico de la compañía, no obstante, en seguimiento al predio ocho días después, se revisó nuevamente el 28 de enero encontrándose el medidor con sello de tapa principal manipulado.

De acuerdo con lo evidenciado en el consumo registrado, la perdida por defraudación del servicio podría ascender a los seis millones de pesos aproximadamente.

Así mismo en el sector de la Urbanización Las Canarias 2, el 10 de diciembre del año inmediatamente anterior se intervino un equipo de medida en un predio donde funciona una rapitienda, encontrándose irregularidad en su funcionamiento. 

Posteriormente el día 26 de enero 2020 se encuentra medidor electrónico manipulado, por lo cual se procedió nuevamente al cambio de medida. La pérdida económica estimada es del orden aproximado de los cuatro millones de pesos.

Y un nuevo caso de conexión irregular se presentó en el barrio El Yucal donde un hotel con restaurante y locales se encontró con medidor manipulado en sellos y tapa principal. La defraudación supera los 15 millones de pesos.

“Estas malas prácticas constituyen un delito que es tipificado en el Código Penal como Defraudación de fluidos”, concluyó la Vocera de la empresa.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Pese a los esfuerzos médicos al interior del penal, el hombre perdió la vida, lo que generó preocupación entre los internos. Un interno identificado...

Judiciales

El mes de julio ha sido uno de los más violentos en la capital del Magdalena, con los recientes casos de asesinatos presentados. Como...

Judiciales

La víctima pidió protección a las autoridades, pues teme que su agresor recupere la libertad, pese a que intentó quitarle la vida. Karen Smit,...

Santa Marta

Ante el incremento en los niveles de agua, los rescatistas advierten sobre los riesgos para quienes ingresan a los afluentes durante esta época. El...

Santa Marta

La iniciativa fue presentada a Camacol como parte de una alianza internacional que busca impulsar la infraestructura hospitalaria en la capital del Magdalena. Un...

Judiciales

En video quedó registrado el momento en que un sujeto, cuya identidad aún no ha sido revelada, presuntamente agredió físicamente a tres personas. Una...