Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Definido plan para recuperación del Camellón de la Bahía

Con la firma del contrato para la recuperación del Camellón de la Bahía de Santa Marta, los samarios recobran la esperanza de ver en todo su esplendor a uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, pues tanto samarios como visitantes disfrutan diariamente de la belleza natural de este lugar.

“Este es un paso más rumbo hacia los 500 años, estas son obras que transforma a la ciudad y se han hecho con los impuestos que ustedes pagan a al Distrito”, expresó el alcalde Rafael Alejandro Martínez en el acto de firma del contrato de este plan.

El mandatario dijo que lo había prometido y lo está cumpliendo, “porque era un deseo de todos que por fin se le diera el valor que tienen este histórico y turístico sector de Santa Marta”.

La Alcaldía, a través de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible, (EDUS), adjudicó la licitación pública para la recuperación, la que se hará gracias a una inversión de $14.267.010.104 millones de pesos para intervenir 27.626 metros cuadrados de ese histórico lugar.

EL PROYECTO

Este proyecto contempla la adecuación del paseo de playa y recuperación del espacio público; adecuación del espacio público para personas en situación de discapacidad, adecuación de redes de alumbrado e hidrosanitarias, la adecuación de una ciclo ruta paralela a la avenida del Fundador, baños públicos, juegos infantiles y módulos comerciales.

Las obras se complementarán con medidas para la reubicación de los vendedores de la zona, políticas de formalización laboral, inclusión social y promoción turística. De acuerdo con el cronograma, las obras de recuperación del camellón Rodrigo de Bastidas tendrán una fase de preconstrucción de tres meses y la obra total tendrá una duración de 12 meses.

La financiación de este proyecto será a través de un esquema de crédito proveedor con cargo a los recursos de la contraprestación portuaria.

Lo anterior, implica que el contratista asume la carga y riesgos de financiación del proyecto, y el Distrito sólo desembolsará recursos contra entrega de obras a medida que perciba los recursos de la contraprestación.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La alerta se mantiene activa en municipios como Ciénaga, Aracataca y Fundación, considerados zonas con un riesgo controlado de transmisión. En respuesta a la...

Entretenimiento

Esta conmovedora canción es un homenaje personal a Rosalba Quiñones Ureche, la madre del cantautor samario, quien lamentablemente falleció a causa del covid-19 durante...

Deportes

El ente rector del fútbol colombiano oficializó su decisión sobre los incidentes ocurridos en el partido disputado en el Sierra Nevada, el pasado 4...

Región Caribe

El ente de control cuestionó ausencia de informes financieros y plan de sostenibilidad para el servicio. Más dudas que respuestas dejaron los representantes de...

Región Caribe

Dos personas más resultaron heridas, cuando se dirigían desde el municipio de Uribia hacia Riohacha, en la vía Troncal del Caribe. Lo que debía...

Santa Marta

Conscientes de que esta fecha, a nivel nacional, históricamente registra un aumento en los índices de violencia, las autoridades distritales han dispuesto un dispositivo...