Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Definido plan para recuperación del Camellón de la Bahía

Con la firma del contrato para la recuperación del Camellón de la Bahía de Santa Marta, los samarios recobran la esperanza de ver en todo su esplendor a uno de los sitios más emblemáticos de la ciudad, pues tanto samarios como visitantes disfrutan diariamente de la belleza natural de este lugar.

“Este es un paso más rumbo hacia los 500 años, estas son obras que transforma a la ciudad y se han hecho con los impuestos que ustedes pagan a al Distrito”, expresó el alcalde Rafael Alejandro Martínez en el acto de firma del contrato de este plan.

El mandatario dijo que lo había prometido y lo está cumpliendo, “porque era un deseo de todos que por fin se le diera el valor que tienen este histórico y turístico sector de Santa Marta”.

La Alcaldía, a través de la Empresa de Desarrollo Urbano Sostenible, (EDUS), adjudicó la licitación pública para la recuperación, la que se hará gracias a una inversión de $14.267.010.104 millones de pesos para intervenir 27.626 metros cuadrados de ese histórico lugar.

EL PROYECTO

Este proyecto contempla la adecuación del paseo de playa y recuperación del espacio público; adecuación del espacio público para personas en situación de discapacidad, adecuación de redes de alumbrado e hidrosanitarias, la adecuación de una ciclo ruta paralela a la avenida del Fundador, baños públicos, juegos infantiles y módulos comerciales.

Las obras se complementarán con medidas para la reubicación de los vendedores de la zona, políticas de formalización laboral, inclusión social y promoción turística. De acuerdo con el cronograma, las obras de recuperación del camellón Rodrigo de Bastidas tendrán una fase de preconstrucción de tres meses y la obra total tendrá una duración de 12 meses.

La financiación de este proyecto será a través de un esquema de crédito proveedor con cargo a los recursos de la contraprestación portuaria.

Lo anterior, implica que el contratista asume la carga y riesgos de financiación del proyecto, y el Distrito sólo desembolsará recursos contra entrega de obras a medida que perciba los recursos de la contraprestación.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La Gobernación del Magdalena lideró una jornada de articulación con el Consejo de Paz, donde se socializaron los avances de la Política pública de reconciliación, convivencia y no...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...

Judiciales Local

Durante octubre, 86 personas perdieron la vida en hechos violentos y accidentes de tránsito en el departamento del Magdalena, lo que representa un preocupante incremento frente a...

Santa Marta

Durante la jornada, líderes sociales, concejales, ediles, representante de juventudes, mujeres, indígenas, afrodescendientes, población diversa, entre otros sectores, acompañaron al candidato en todo el...

Santa Marta

El Comité Distrital de Discapacidad presentó los primeros resultados de la Política Pública 2024–2033, que busca garantizar atención, inclusión y desarrollo para esta población....