Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Defensoría pide revisar protocolos de la Policía para atender protestas en el país

En una reciente sesión en la Comisión de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo advirtió que continuamente ha recibido denuncias de malos procedimientos.

El Congreso de la República continúa haciéndole seguimiento a las denuncias sobre abuso de autoridad y por eso se han organizado algunas audiencias públicas para escuchar no solo a las víctimas, sino a otros funcionarios del Estado.

En una reciente sesión que se adelantó en la Comisión de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo advirtió que continuamente ha recibido denuncias de parte de la ciudadanía por malos procedimientos de los uniformados.

El vicedefensor, Jorge Calero, recomendó a la Policía Nacional revisar los protocolos para atender la protesta ciudadana y evitar más casos de abuso.

“El defensor del Pueblo, a nombre de la ciudadanía, ha solicitado al ministro de Defensa y al director de la Policía Nacional, que se revisen los procedimientos, los protocolos para atender estas circunstancias”, indicó.

Y añadió: “Y también ha ofrecido la Defensoría del Pueblo apoyar en la formación, en la educación, en la capacitación de todos los policías en materia de derechos humanos. Eso consideramos que es importante para que haya un mejor manejo de esa situaciones del orden en circunstancias de protestas y manifestaciones”.

Dijo además que la Policía Nacional debe tener procedimientos nuevos para la “conducción de los contraventores, un procedimiento para la captura o conducción de los menores, también para proteger a las mujeres, a las niñas y a las poblaciones LGBTI, para que se eviten agresiones a la dignidad humana”.

También entregó cifras sobre el número de protestas que han presentado en los últimos años en todo el territorio colombiano.

“Entre 2018 y lo corrido de 2020, la Defensoría del Pueblo en su monitoreo ha logrado registrar 4.929 protestas sociales, esto es 125 manifestaciones mensuales, cinco diarias (…) Solo en 2020, a septiembre 08, hemos registrado 1.305 protestas sociales”, manifestó.

El vicedefensor indicó que dichas manifestaciones se han registrado en 509 municipios de todo el país y advirtió que las mismas demuestran que hay una alta inconformidad contra las políticas sociales por parte del Estado colombiano.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La disputa sería por una deuda entre narcotraficantes, quienes presuntamente contrataron a las disidencias para secuestrar al niño y presionar por el pago. El...

Colombia

Este impuesto, que cobra 4 pesos por cada 1.000 que se mueven en una cuenta bancaria, empezaría a desaparecer desde 2027 hasta eliminarse por...

Magdalena

Más de 250 personas entre productores, representantes de trabajadores, supermercados, comercializadoras y organismos de certificación fueron participes de este evento y testigos del compromiso...

Judiciales

Un jurado popular en España halló responsable a un joven colombiano de un crimen ocurrido en 2021, al que se le atribuyen además otros...

Judiciales Local

En una operación conjunta entre el Ejército y la Policía, cayó uno de los principales responsables de ataques armados y actos terroristas en Norte...

Política

La entidad busca determinar si este vuelo cumplió con fines misionales o si, por el contrario, representó un uso indebido de recursos públicos. La...