Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Defensoría pide revisar protocolos de la Policía para atender protestas en el país

En una reciente sesión en la Comisión de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo advirtió que continuamente ha recibido denuncias de malos procedimientos.

El Congreso de la República continúa haciéndole seguimiento a las denuncias sobre abuso de autoridad y por eso se han organizado algunas audiencias públicas para escuchar no solo a las víctimas, sino a otros funcionarios del Estado.

En una reciente sesión que se adelantó en la Comisión de Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo advirtió que continuamente ha recibido denuncias de parte de la ciudadanía por malos procedimientos de los uniformados.

El vicedefensor, Jorge Calero, recomendó a la Policía Nacional revisar los protocolos para atender la protesta ciudadana y evitar más casos de abuso.

“El defensor del Pueblo, a nombre de la ciudadanía, ha solicitado al ministro de Defensa y al director de la Policía Nacional, que se revisen los procedimientos, los protocolos para atender estas circunstancias”, indicó.

Y añadió: “Y también ha ofrecido la Defensoría del Pueblo apoyar en la formación, en la educación, en la capacitación de todos los policías en materia de derechos humanos. Eso consideramos que es importante para que haya un mejor manejo de esa situaciones del orden en circunstancias de protestas y manifestaciones”.

Dijo además que la Policía Nacional debe tener procedimientos nuevos para la “conducción de los contraventores, un procedimiento para la captura o conducción de los menores, también para proteger a las mujeres, a las niñas y a las poblaciones LGBTI, para que se eviten agresiones a la dignidad humana”.

También entregó cifras sobre el número de protestas que han presentado en los últimos años en todo el territorio colombiano.

“Entre 2018 y lo corrido de 2020, la Defensoría del Pueblo en su monitoreo ha logrado registrar 4.929 protestas sociales, esto es 125 manifestaciones mensuales, cinco diarias (…) Solo en 2020, a septiembre 08, hemos registrado 1.305 protestas sociales”, manifestó.

El vicedefensor indicó que dichas manifestaciones se han registrado en 509 municipios de todo el país y advirtió que las mismas demuestran que hay una alta inconformidad contra las políticas sociales por parte del Estado colombiano.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

La víctima, oriunda de La Punta de La Guajira, residía en el barrio Santa Cruz de la misma ciudad. Un hombre identificado como Víctor...

Santa Marta

Para la administración distrital, se trata de una gran noticia que enmarca la dignificación de 500 hogares samarios que ya, oficialmente, cuentan con un...

Judiciales

Un accidente de tránsito se registró en la madrugada del domingo 31 de agosto en la Troncal del Caribe, sector de Pozos Colorados, dejando...

Judiciales Local

La víctima fue identificada como Jeremi Enrique Silva, de 21 años, residente en el barrio Los Fundadores de la capital. Un nuevo hecho de...

Judiciales

Un violento ataque a bala sacudió al municipio de Ciénaga en la noche del viernes, dejando un saldo de un hombre muerto y una...

Judiciales

Un juez penal ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para Lizcano Fernández, quien participó en el hurto y homicidio del biólogo el 5...