Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Defensoría del Pueblo solicita que se vacunen con segundas dosis anticovid a los presos

carcel

En algunas instituciones carcelarias del país se están presentando nuevos contagios.

La Defensoría del Pueblo hizo un llamado al Ministerio de Salud, para que se aumente la distribución y se fortalezca la aplicación de las vacunas contra la covid-19 a todos los privados de la libertad en el país.

El representante de la entidad, Carlos Camargo, denunció que en algunas instituciones carcelarias se están presentando nuevos contagios, como en el Centros de detención transitoria de Cali donde se reportan casos sospechosos e infecciones respiratorias.

“Con miras a un posible cuarto pico de la pandemia a fin de año y evaluando la condiciones en las que se encuentran las personas privadas de la libertad, hacemos un llamado al Ministerio de Salud para que destine vacunas contra el Covid-19 para esta población que vive en constante hacinamiento y riesgo para su salud”, dijo el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo.

Desde el pasado 9 de noviembre la Defensoría del Pueblo, en cabeza del defensor Camargo, inició una serie de visitas a centros transitorios de privación de la libertad y a establecimientos penitenciarios del país, en donde ha evidenciado las precarias condiciones en que vive esa población, sumado a problemas de salud, alimentación, retrasos en sus trámites, entre otros.

“Constantemente hemos realizado estas visitas y trabajado por los privados de la libertad, pero desde inicios de este mes hemos puesto el foco en estas personas. En las múltiples visitas que ha realizado la entidad se evidencia, no solamente el alto hacinamiento y lamentables condiciones en general, sino que no se han completado los esquemas de vacunación en los centros transitorios y cárceles del país”, dijo Carlos Camargo.

En una visita que adelantan las delegadas de Salud y Penitenciaria y Carcelaria, con el apoyo de la Regional Valle al centro transitorio San Nicolás en Cali, se evidenciaron casos sospechosos de Covid-19, infecciones respiratorias y pacientes con tuberculosis.

La Defensoría del Pueblo reitera el llamado que se ha hecho en puestos de mando unificado para incluir biológicos específicos con destino a las personas privadas de la libertad.

También les solicita a los secretarios de salud departamental para coordinar jornadas de vacunación que beneficien esta población, pues se requiere al menos contar con el 70% de las personas vacunadas y el desarrollo pruebas diagnósticas para Covid-19 a quienes ingresan a los centros de detención transitoria para evitar el contagio.

Written By

Te puede interesar

Colombia

Jaime Granados, abogado del expresidente, presentó los alegatos finales ante el juez del caso En medio del juicio que se adelanta contra el expresidente...

Entretenimiento

El single además de combinar las habilidades vocales de la boy band con las del cantante y ex integrante de CNCO, destaca la fuerza...

Judiciales

La Fiscalía General de la Nación, con apoyo del Ejército Nacional, confirmó el hallazgo de una fosa común en zona rural de Calamar, Guaviare, donde fueron encontrados ocho...

Mundo

La máxima autoridad de los Estados Unidos advirtió al grupo palestino que las condiciones “no mejorarán” si no se firma el acuerdo propuesto por...

Judiciales Local

Según información preliminar, la víctima viste un suéter blanco, pantalón jean y zapatos negros, y es de piel morena. La víctima, cuya identidad aún...

Judiciales

Las autoridades de Santa Marta recapturan a alias ‘Sombra’ tras polémica por su liberación en la ciudad de Santa Marta. En un operativo de...