Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Defensoría del pueblo propone instalar cámaras en los cascos del Esmad durante protestas

El defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis, hizo 33 recomendaciones para evitar que se registren hechos de violencia en medio de las manifestaciones públicas y las protestas que se realicen en el país.

Entre las recomendaciones se destaca la utilización de elementos tecnológicos para registrar el comportamiento de las autoridades antes y después de la intervención en las protestas.

Instalar cámaras de grabación en los cascos de los agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) para evitar los hechos de violencia en las protestas.

Las recomendaciones están dirigidas a la Fiscalía General, la Policía Nacional, la Procuraduría y el Ministerio de Educación.

“La implementación de herramientas tecnológicas como mecanismo de vigilancia y grabación dentro de las patrullas y medios de transporte. También cámaras de grabación en los cascos del ESMAD, con el fin de revisar la actuación policial antes y durante la protesta”, advirtió en un comunicado la Defensoría del Pueblo.

También señalan que se hace necesario la del uso de drones que registren cómo se están haciendo las intervenciones por parte de los agentes de la Fuerza Pública.

Al mismo tiempo, señaló que la tortura y los tratos crueles, están prohibidos. “Les recuerdan a la Procuraduría, Fiscalía y a la Inspección General de la Policía Nacional, que la tortura y otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, están prohibidos sin excepciones”.

Dentro del listado de consejos a seguir durante las manifestaciones públicas, se resalta también la necesidad de avanzar en las investigaciones  contra los uniformados que en ejercicio de sus funciones, vulneren los derechos de quienes buscan grabar lo que sucede en medio de los disturbios.

El Defensor del Pueblo dio a conocer las 33 recomendaciones para evitar la violencia durante las jornadas de protesta en Colombia, esto en cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ordena implementar medidas que garanticen el derecho a la manifestación pacífica.

El documento que se conoció en las últimas horas, señala además que es el resultado de la concertación y el diálogo de 26 mesas de trabajo en las que participaron plataformas de derechos humanos al igual que, quienes promovieron la acción de tutela.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con profundo pesar, informamos el fallecimiento de Nemesio Novaglia, navegante colombiano y símbolo de coraje oceánico, quien será recordado por su legendaria travesía junto a Franco...

Judiciales Local

La muerte de una menor de edad tras ser impactada por un tractocamión de una reconocida empresa de bebidas desató momentos de tensión y disturbios en Ciénaga, donde la...

Colombia

Las declaraciones del ministro del Interior, Armando Benedetti, quien afirmó que el salario mínimo podría superar el 25% de incremento en 2026, movieron el escenario económico y político, generando...

Santa Marta

A la cita birregional que se realizará en Santa Marta asistirán menos mandatarios de los esperados, tras la cancelaciónde figuras como Ursula von der Leyen, Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Giorgia Meloni,...

Judiciales Local

Durante la persecución, el individuo disparó contra los agentes, lo que generó un intercambio de disparos que terminó con su captura. En el procedimiento,...

Judiciales

La muerte de Ghilson Caicedo Angulo, de 28 años, en el barrio San Javier de Medellín, desató polémica luego de que su familia pidiera una investigación por presunto...