Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Defensores de derechos humanos aseguran sentirse excluidos de los espacios de participación

Piden que se cree un Consejo de Seguridad y los inviten para dialogar sobre la inseguridad en el Magdalena.

La situación en materia de seguridad en la Sierra Nevada de Santa Marta, cada vez se agudiza más, puesto que recientemente se conoció gracias a los líderes sociales, que los grupos paramilitares estarían imponiendo normas y trabajos forzados a la comunidad, además de que siguen los asesinatos y desplazamientos.

Ante esta situación, y pese a su trabajo constante alertando a los más vulnerables, los defensores de derechos humanos de la Sierra Nevada denuncian que no son tenidos en cuenta a la hora de realizarse reuniones en donde se debatan temas de seguridad para el departamento.

“A Phdal, al profesor Lerber Dimas, Cesar Barros, a mí en particular, nos excluyen de manera intencional de los espacios de participación, porque parece que nuestras voces incomodaran frente a la realidad que hay en el territorio.”, indicó Jennifer del Toro.

La defensora y participante de la Plataforma de Defensores de Derechos Humanos, Activistas y Líderes Sociales, de la Sierra Nevada, afirma que las autoridades se estarían molestando por las alertar que emiten, las cuales hacen parte de su trabajo y su responsabilidad con la sociedad.

Además, afirma que, por no contar con la participación de los defensores, los consejos de seguridad estarían teniendo conclusiones erróneas.

“Esta exclusión tiene unas consecuencias, y es que en esos consejos no se lleguen a conclusiones efectivas, si nos siguen excluyendo lo que va a pasar es que no se pueda tomar de manera integral la visión de lo que ocurre en el territorio, porque en una sociedad del conocimiento no se pueden construir indicadores viables si tu excluyes a una parte de las personas”, agregó la líder.

Asimismo, indica que la no convocatoria afecta la democracia puesto que esta situación se estaría presentando de manera reiterativa, y presuntamente obedece a temas políticos, por lo que nuevamente reiteran el llamado a la administración departamental.

“Hacemos un llamado al gobernador del Magdalena, para que en el concejo de seguridad ampliado que le estamos solicitando, se invite a los investigadores de la red para que ellos también puedan aportar y se tomen decisiones basadas en evidencias”, puntualizó Del Toro.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

La presidenta de la corporación, Ángela Cedeño, que había resistido la posesión de ambos pese a los fallos judiciales, terminó acatando por obligación. Este...

Magdalena

El Consejo Nacional Electoral (CNE) recibió solicitud formal para revocar la inscripción de Miguel Ignacio Martínez Olano como candidato a la Gobernación del Magdalena...

Magdalena

El liderazgo femenino y la voz de la provincia fueron protagonistas de la jornada, en la que más de 300 partisanos reafirmaron su compromiso...

Santa Marta

El tramo afectado comprende cerca de kilómetro y medio desde la vía principal, dentro de un recorrido total de aproximadamente nueve kilómetros hasta la...

Magdalena

El evento fue organizado por Confeguías y se llevó a cabo hasta el domingo 19 de octubre con la participación de la Gobernación a...

Magdalena

El acuerdo contempla la creación de una mesa de trabajo departamental con la participación de los institutos de tránsito de municipios como Ciénaga, Fundación,...