Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Decretan calamidad pública en Zona Bananera para agilizar recursos nacionales


Las autoridades municipales esperan la aprobación de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Magdalena y Corpamag para avanzar en el proyecto con que se buscará mitigar la emergencia.

El alcalde encargado de Zona Bananera, Jan Fuentes, informó que mediante un comité de gestión de riesgo se determinó declarar calamidad pública en el municipio por las inundaciones registradas en los corregimientos de Sevilla y Guacamayal.

De acuerdo con lo informado por el funcionario, la situación que atraviesa la jurisdicción es crítica, por lo que adelantas las acciones para avanzar en la aprobación de proyectos que permitan dar una solución definitiva a la problemática.

“Estamos a la espera de la aprobación de unos proyectos ya radicados por parte de la alcaldía ante la Unidad de Gestión de Riesgo y el Gobierno Nacional. Solo nos faltan dos requisitos, que son la aprobación por parte de Corpamag y Consejo departamental de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres del Magdalena”, dijo el funcionario.

Asimismo, indicó que se declaró calamidad pública con el objetivo de priorizar los recursos de forma directa para intervenir en los puntos críticos que afectaron a 5.300 familias del municipio durante este fin de semana.

El coordinador municipal de Gestión de Riesgo, Joaquín Castillo, reveló que el proyecto presentado por las autoridades municipales consiste en realizar unos geos contenedores o sistemas de protección desde el corregimiento de Sevilla hasta Guacamayal que permita la defensa de las comunidades entre ellas Pradito, La abarca y demás veredas cercanas.

En la actualidad, el pueblo tiene nueve puntos críticos de desbordamiento de los ríos, por lo que con la obra preventiva de colocar material con pactante en cada punto con las maquinarias ayudará a mitigar la emergencia.

El proyecto tendría una inversión de 36 mil millones de pesos, que según los estudios sería la solución definitiva a la problemática por inundaciones en el municipio.

Los recursos de esta obra estarían a cargo del Gobierno Nacional a través del Fondo Nacional de Gestión de Riesgo.

Este miércoles se llevará a cabo una mesa técnica a las 10:00 de la mañana con Corpamag para conocer los motivos por lo que no se ha definido la aprobación por parte de la entidad para la ejecución del proyecto.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hecho se registró hace pocos minutos en la vía que comunica a Ciénaga con la Zona Bananera, a la altura del sector de...

Judiciales

Deimer dejó a cuatro hijos, una familia devastada y una comunidad que hoy reclama respuestas. La tragedia que cobró la vida de Deimer César...

Judiciales Local

El hallazgo se registró en la mañana de este jueves en la vía nacional a la altura de los corregimientos de Cerro Azul y...

Judiciales Local

Las capturas se dieron en medio de operativos adelantados por el Gaula  la Fiscalía en los corregimientos de Santa Rosalía y Río Frío. La...

Judiciales

El hecho ocurrió en el corregimiento de Río Frío, donde la emergencia fue provocada por el intento de cruzar una trocha improvisada en medio...

Judiciales Local

Las víctimas se movilizaban en una motocicleta por la vía férrea que conecta a los corregimientos de Varela y Riofrío, cuando fueron interceptados por...