Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Decomisan más de 10.500 metros cúbicos de madera ilegal

Las especies taladas corresponden a Caracolì, Sambocedro y Roble.

Las autoridades confirmaron que se desarrolló un operativo de decomiso de recursos maderables extraídos ilegalmente en la Sierra Nevada de Santa Marta, específicamente en la Vereda Nueva Unión, ubicada en el Corregimiento de Siberia, Municipio de Ciénaga.

La acción fue adelantada de manera coordinada entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y SECAR-MESAN.

Durante la acción se decomisó un total de 10.500 metros cúbicos de madera, representados en diversas especies nativas de la región identificadas así: 174 piezas de bloques de diferentes dimensiones de la especie Roble (Tabebuia rosea), 19 piezas de bloques y listones de Sambocedro (Guarea guidonia) y 39 piezas bloques de Caracolí (Anacardium excelsum).

“El aprovechamiento de los recursos forestales en el departamento requiere de los permisos que otorga la Autoridad Ambiental, de acuerdo a la Ley. Sin embargo, especies como el caracolí no son autorizadas, debido a la función que cumplen como protectores de las rondas hídricas” Afirmò el Subdirector de Gestiòn Ambiental Paul Laguna Panetta.

Es de anotar que estas especies arbóreas, hacen parte de la flora nativa de la región y su extracción ilegal representa una grave amenaza a la biodiversidad y el equilibrio ambiental de la zona. En el mismo predio fue encontrada en funcionamiento una máquina tipo “Pajarita” con la que se llevaba a cabo remoción del suelo, sin el respectivo permiso.

Para el aprovechamiento y movilización de recursos maderables, es necesario contar con las autorizaciones correspondientes otorgados por la Autoridad Ambiental competente. Además, se debe poseer el Salvoconducto Único Nacional en Línea, documento que regula y controla la legalidad en la comercialización y transporte de productos forestales.

Corpamag inició las acciones pertinentes contra el presunto infractor, dando apertura a un proceso sancionatorio y las multas que correspondan por este delito. Así mismo, la Policía dio captura a la persona que manejaba la máquina en mención.

La Corporación reitera su compromiso, en articulación con las diferentes autoridades, para combatir activamente la tala ilegal y proteger los recursos naturales de la región.

Se hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la explotación ilegal de recursos naturales. La participación activa de la comunidad es fundamental para preservar nuestros ecosistemas.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre, oriundo de Magangué, perdió la vida en un choque ocurrido en la madrugada del domingo en vías de la Zona Bananera, cuando...

Judiciales Local

La víctima, fue encontrada en avanzado estado de descomposición en el predio ‘La Conquista’. Autoridades investigan las circunstancias del brutal crimen. Un macabro hallazgo...

Judiciales Local

El fatal accidente ocurrió en el sector del Hito 202, cerca de Guamachito, Zona Bananera. La víctima, conocido como “Papomán”, trabajaba para la constructora...

Judiciales

En medio del recrudecimiento del llamado “plan pistola” contra la Fuerza Pública, disidencias de las Farc habrían emboscado a una patrulla del Ejército en...

Judiciales

La víctima, murió tras ser brutalmente atacada en su propio hogar. Su hijo, con antecedentes de drogadicción, fue capturado como principal sospechoso. El municipio...

Judiciales Local

El accidente, ocurrido en la vía Tucurinca – Aracataca, dejó como saldo daños materiales y un conductor lesionado. Las autoridades investigan las causas, aunque...