Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Decomisan más de 10.500 metros cúbicos de madera ilegal

Las especies taladas corresponden a Caracolì, Sambocedro y Roble.

Las autoridades confirmaron que se desarrolló un operativo de decomiso de recursos maderables extraídos ilegalmente en la Sierra Nevada de Santa Marta, específicamente en la Vereda Nueva Unión, ubicada en el Corregimiento de Siberia, Municipio de Ciénaga.

La acción fue adelantada de manera coordinada entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y SECAR-MESAN.

Durante la acción se decomisó un total de 10.500 metros cúbicos de madera, representados en diversas especies nativas de la región identificadas así: 174 piezas de bloques de diferentes dimensiones de la especie Roble (Tabebuia rosea), 19 piezas de bloques y listones de Sambocedro (Guarea guidonia) y 39 piezas bloques de Caracolí (Anacardium excelsum).

“El aprovechamiento de los recursos forestales en el departamento requiere de los permisos que otorga la Autoridad Ambiental, de acuerdo a la Ley. Sin embargo, especies como el caracolí no son autorizadas, debido a la función que cumplen como protectores de las rondas hídricas” Afirmò el Subdirector de Gestiòn Ambiental Paul Laguna Panetta.

Es de anotar que estas especies arbóreas, hacen parte de la flora nativa de la región y su extracción ilegal representa una grave amenaza a la biodiversidad y el equilibrio ambiental de la zona. En el mismo predio fue encontrada en funcionamiento una máquina tipo “Pajarita” con la que se llevaba a cabo remoción del suelo, sin el respectivo permiso.

Para el aprovechamiento y movilización de recursos maderables, es necesario contar con las autorizaciones correspondientes otorgados por la Autoridad Ambiental competente. Además, se debe poseer el Salvoconducto Único Nacional en Línea, documento que regula y controla la legalidad en la comercialización y transporte de productos forestales.

Corpamag inició las acciones pertinentes contra el presunto infractor, dando apertura a un proceso sancionatorio y las multas que correspondan por este delito. Así mismo, la Policía dio captura a la persona que manejaba la máquina en mención.

La Corporación reitera su compromiso, en articulación con las diferentes autoridades, para combatir activamente la tala ilegal y proteger los recursos naturales de la región.

Se hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la explotación ilegal de recursos naturales. La participación activa de la comunidad es fundamental para preservar nuestros ecosistemas.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Gracias al proyecto de Implementación de Tecnologías Digitales para Aprender, liderado por la Gobernación del Magdalena, un grupo de 2.000 docentes culminó un proceso de formación en competencias digitales,...

Judiciales Local

La rápida reacción de la comunidad y de la Policía del Magdalena permitió detener a un sujeto que golpeaba con un objeto contundente a un perro criollo en...

Judiciales Local

El crimen quedó marcado por la tragedia de un padre que, cuando se disponía a buscar a su hija al colegio, fue sorprendido por sicarios que...

Judiciales Local

En una operación coordinada en el corregimiento de Apure, jurisdicción de Plato, Magdalena, unidades del Gaula Policial y Militar, el GOES y la Seccional de Inteligencia sostuvieron un intercambio de disparos...

Magdalena

La sombra del fraude procesal acecha a la Asamblea del Magdalena. Una denuncia penal contra el diputado Alberto Mario Gutiérrez Uribe, por presunta manipulación...

Tecnologia

En Colombia, cada vez más personas buscan alternativas tecnológicas accesibles para mejorar la seguridad en sus hogares. Una de las opciones más populares es...