Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Decomisan más de 10.500 metros cúbicos de madera ilegal

Las especies taladas corresponden a Caracolì, Sambocedro y Roble.

Las autoridades confirmaron que se desarrolló un operativo de decomiso de recursos maderables extraídos ilegalmente en la Sierra Nevada de Santa Marta, específicamente en la Vereda Nueva Unión, ubicada en el Corregimiento de Siberia, Municipio de Ciénaga.

La acción fue adelantada de manera coordinada entre la Corporación Autónoma Regional del Magdalena Corpamag, la Policía Nacional, el Ejército Nacional y SECAR-MESAN.

Durante la acción se decomisó un total de 10.500 metros cúbicos de madera, representados en diversas especies nativas de la región identificadas así: 174 piezas de bloques de diferentes dimensiones de la especie Roble (Tabebuia rosea), 19 piezas de bloques y listones de Sambocedro (Guarea guidonia) y 39 piezas bloques de Caracolí (Anacardium excelsum).

“El aprovechamiento de los recursos forestales en el departamento requiere de los permisos que otorga la Autoridad Ambiental, de acuerdo a la Ley. Sin embargo, especies como el caracolí no son autorizadas, debido a la función que cumplen como protectores de las rondas hídricas” Afirmò el Subdirector de Gestiòn Ambiental Paul Laguna Panetta.

Es de anotar que estas especies arbóreas, hacen parte de la flora nativa de la región y su extracción ilegal representa una grave amenaza a la biodiversidad y el equilibrio ambiental de la zona. En el mismo predio fue encontrada en funcionamiento una máquina tipo “Pajarita” con la que se llevaba a cabo remoción del suelo, sin el respectivo permiso.

Para el aprovechamiento y movilización de recursos maderables, es necesario contar con las autorizaciones correspondientes otorgados por la Autoridad Ambiental competente. Además, se debe poseer el Salvoconducto Único Nacional en Línea, documento que regula y controla la legalidad en la comercialización y transporte de productos forestales.

Corpamag inició las acciones pertinentes contra el presunto infractor, dando apertura a un proceso sancionatorio y las multas que correspondan por este delito. Así mismo, la Policía dio captura a la persona que manejaba la máquina en mención.

La Corporación reitera su compromiso, en articulación con las diferentes autoridades, para combatir activamente la tala ilegal y proteger los recursos naturales de la región.

Se hace un llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con la explotación ilegal de recursos naturales. La participación activa de la comunidad es fundamental para preservar nuestros ecosistemas.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El exjefe de inteligencia venezolana señaló que recursos de PDVSA y del Ministerio de Relaciones Exteriores habrían sido utilizados para apoyar movimientos afines al...

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...

Santa Marta

El alcalde y su equipo recorren el barrio Colinas del Río llevando atención en salud, servicios públicos y educación, mientras escuchan de primera mano...

Santa Marta

La visita de Uribe tiene como propósito fortalecer el trabajo político y social en el departamento del Magdalena. El precandidato presidencial y líder del...

Santa Marta

Según los transportadores, la medida no contribuye a mejorar la movilidad ni la seguridad vial, sino que incrementa las sanciones económicas sin atender los...

Judiciales

Testigos aseguran que el sicario descargó al menos siete tiros antes de huir del lugar con rumbo desconocido. La tranquilidad del barrio Villa Estadio,...