Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Declaran calamidad pública sanitaria por emergencia en estación de tratamiento de aguas residuales

Alcaldía y Essmar articulan trabajos para hacerle frente a la crisis.

Este jueves, el Consejo Distrital de Gestión de Riesgo de Desastre declaró Calamidad Pública Sanitaria ante la emergencia presentada por las fallas en el Manifold de la Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR Norte.

Además, aprobó un Plan de Acción Específico (PAE) para enfrentar esta situación sanitaria y ambiental.

Esta medida permitiría a la ciudad gestionar de manera más ágil los recursos necesarios para la viabilidad del proyecto de rehabilitación de la EBAR Norte.

El objetivo principal es avanzar rápidamente en la ejecución del proyecto debido al estado de vulnerabilidad operativa en el que se encuentra la EBAR Norte, que es la infraestructura de alcantarillado más importante de la ciudad al recibir el 100% de las aguas residuales del Distrito.

Alex Velázquez, director de la Oficina de Gestión del Riesgo y Cambio Climático, resaltó el compromiso del Distrito ante la declaratoria de Calamidad Pública.

“Se vinculó al Ministerio de Vivienda para desarrollar mesas técnicas y gestionar además de manera inmediata, célere, casi que express unos proyectos que se encuentran radicados y viabilizados para que sean atendidas estas emergencias en el Distrito de Santa Marta con la inversión de unos recursos aproximadamente por valor de 18 mil millones de pesos”, apuntó.

Mientras tanto, la Empresa de Servicios Públicos -Essmar- se comprometió a responder de manera inmediata a esta emergencia y controlar las afectaciones causadas por los rebosamientos.

Esto, a través de la implementación de acciones efectivas para contrarrestar la situación, así mismo, entregar los diseños y presupuestos para la rehabilitación definitiva de la EBAR Norte.

Cabe mencionar, que desde el lunes 19 de febrero que se registró la contingencia, la empresa puso en marcha el protocolo de actuación enmarcado en el Plan de Emergencia y Contingencia PEC.

Dentro de las acciones estuvo la instalación de barreras para control de los rebosamientos; habilitación de equipos de succión presión en puntos estratégicos; limpieza y desinfección de las calles con enzimas catalizadoras; uso de tracto bomba para trasvase de agua residuales y acercamiento con las comunidades afectadas.

Finalmente, a través de esta decisión se espera que mejore la Estación de Bombeo de Aguas Residuales EBAR Norte y el sistema de alcantarillado sanitario.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Durante su intervención, la ministra se refirió también al comportamiento económico nacional. De acuerdo con cifras oficiales, el PIB creció 3,6 % El aeropuerto...

Santa Marta

Aumento de visitantes internacionales fortalece la actividad productiva y plantea nuevos desafíos para el desarrollo regional. El reciente comportamiento del turismo en el Magdalena...

Santa Marta

La Essmar vuelve a estar en el foco de la ciudad tras la presunta negligencia al regar el preciado público en el corredor vial...

Judiciales Local

La ciudad amanece bajo tensión tras un segundo ataque armado que dejó como víctima a ‘Robincito’, en el sector del Cerro de las Tres...

Judiciales Local

La víctima, fue sorprendida por dos sujetos en motocicleta que le dispararon en múltiples ocasiones cerca de su vivienda. Las autoridades investigan este nuevo...

Judiciales

Un lamentable accidente se registró las últimas horas en el corregimiento de Tasajera, donde una niña de 15 años se encuentra gravemente herida luego...