Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Declaran calamidad pública por primera temporada de lluvias en Santa Marta

La declaratoria fue aprobada por todos los miembros del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, como medida preventiva para viabilizar acciones de reducción del riesgo de desastres.

En sesión ordinaria que se desarrolló de manera virtual, presidida por la alcaldesa Virna Johnson, el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), acogió la propuesta de adoptar la declaratoria de calamidad pública, para hacer frente a la primera temporada de lluvias del 2021, que inició el pasado 16 de marzo y se espera que se extienda hasta el 15 de junio.

El Consejo en pleno aprobó la medida, que de acuerdo con lo manifestado por Jorge Lizarazo Álvarez, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), tiene el propósito de “viabilizar el desarrollo de acciones de reducción del riesgo, tanto en la zona urbana como rural, que presentan mayores niveles de vulnerabilidad, la materialización de escenarios asociados a este fenómeno de variabilidad intraestacional del clima”. 

Durante la sesión, el jefe de la Ogricc socializó ante los miembros del organismo, el Plan de Contingencia con el que se afrontará la primera temporada de lluvias del presente año. De igual manera, se conoció el informe entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), respecto a las predicciones de condiciones hidrometeorológicas en el territorio.

Así mismo, socializaron las acciones preventivas de apoyo que ha desarrollado la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) para minimizar los efectos de la temporada, se escucharon las proposiciones  y resolvieron las inquietudes de los demás miembros del CMGRD, en relación a la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias (EMRE) y el Plan de Contingencia.

“Algunas de las acciones que se pretenden desarrollar o ejecutar en el marco de la declaratoria de calamidad pública que fue adoptada este miércoles por el Consejo de Gestión del Riesgo y que se espera se oficialice en las próximas horas con la expedición de un decreto que la contemple, están relacionadas con la ejecución de un cronograma de intervención con maquinaria amarilla sobre los caudales de los cuerpos de agua que atraviesan la ciudad, en aras de incrementar su capacidad hidráulica de transporte y reducir los riesgos de desbordamientos e inundación; además de otras acciones de reducción y mitigación del riesgo durante la temporada.”, explicó Lizarazo Álvarez al término del encuentro.

Written By

Te puede interesar

Deportes

Pese a la suspensión de la competencia oficial, la organización destacó la masiva participación en las actividades simbólicas, el apoyo de patrocinadores y el...

Santa Marta

Tras los aguaceros que ayer dejaron varios puntos inundados y el recuerdo de las fuertes precipitaciones del 3 de agosto que generaron más de...

Judiciales

Los accidentes de tránsito en Santa Marta continúan cobrando vidas. Esta vez, un joven creador de contenido, lleno de sueños, perdió la suya en...

Judiciales Local

De acuerdo con versiones de testigos, el joven se desplazaba en contravía por esta importante arteria vial nacional, lo que habría ocasionado el fuerte...

Santa Marta

Las intensas lluvias registradas en Santa Marta ocasionaron la pérdida de la placa de un vehículo en el sector de Gaira, sobre la Troncal...

Santa Marta

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios ratificó su compromiso con la seguridad de los samarios. La oportuna reacción del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa...