Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Declaran calamidad pública por primera temporada de lluvias en Santa Marta

La declaratoria fue aprobada por todos los miembros del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, como medida preventiva para viabilizar acciones de reducción del riesgo de desastres.

En sesión ordinaria que se desarrolló de manera virtual, presidida por la alcaldesa Virna Johnson, el Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD), acogió la propuesta de adoptar la declaratoria de calamidad pública, para hacer frente a la primera temporada de lluvias del 2021, que inició el pasado 16 de marzo y se espera que se extienda hasta el 15 de junio.

El Consejo en pleno aprobó la medida, que de acuerdo con lo manifestado por Jorge Lizarazo Álvarez, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), tiene el propósito de “viabilizar el desarrollo de acciones de reducción del riesgo, tanto en la zona urbana como rural, que presentan mayores niveles de vulnerabilidad, la materialización de escenarios asociados a este fenómeno de variabilidad intraestacional del clima”. 

Durante la sesión, el jefe de la Ogricc socializó ante los miembros del organismo, el Plan de Contingencia con el que se afrontará la primera temporada de lluvias del presente año. De igual manera, se conoció el informe entregado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), respecto a las predicciones de condiciones hidrometeorológicas en el territorio.

Así mismo, socializaron las acciones preventivas de apoyo que ha desarrollado la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar) para minimizar los efectos de la temporada, se escucharon las proposiciones  y resolvieron las inquietudes de los demás miembros del CMGRD, en relación a la Estrategia Municipal de Respuesta a Emergencias (EMRE) y el Plan de Contingencia.

“Algunas de las acciones que se pretenden desarrollar o ejecutar en el marco de la declaratoria de calamidad pública que fue adoptada este miércoles por el Consejo de Gestión del Riesgo y que se espera se oficialice en las próximas horas con la expedición de un decreto que la contemple, están relacionadas con la ejecución de un cronograma de intervención con maquinaria amarilla sobre los caudales de los cuerpos de agua que atraviesan la ciudad, en aras de incrementar su capacidad hidráulica de transporte y reducir los riesgos de desbordamientos e inundación; además de otras acciones de reducción y mitigación del riesgo durante la temporada.”, explicó Lizarazo Álvarez al término del encuentro.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

La Policía Metropolitana de Santa Marta activó un plan candado en la zona y ya analiza las cámaras de seguridad del sector para identificar...

Judiciales Local

Una pareja de jóvenes que visitaba Santa Marta fue víctima de un robo mientras contemplaban la vista desde el mirador de Taganga. Les arrebataron...

Judiciales Local

Según informes de las autoridades, los delincuentes se habrían disfrazado de músicos para no levantar sospechas mientras se robaban todo a su paso. Santa...

Judiciales Local

Una banda de por lo menos seis hombres fuertemente armados ingresaron a esa sucursal y tras intimidar a los trabajadores, se habrían llevado un...

Judiciales Local

Esta banda de jaladores de motos ha centrado su accionar delictivo en la comuna 9, donde en los últimos días ya han hurtado tres...

Judiciales Local

Estos datos reflejan una compleja situación en Santa Marta, donde a pesar de algunas reducciones en ciertos delitos, otros aspectos, como los homicidios y...