Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Declaran calamidad pública en Santa Marta y ponen en marcha plan de atención a afectados

La administración distrital lidera acciones inmediatas en los territorios afectados tras las fuertes lluvias.

En sesión extraordinaria del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, la Alcaldía de Santa Marta activó un plan de acción específico para enfrentar los efectos de la emergencia ocasionada por las fuertes lluvias del pasado domingo, que afectaron gravemente a más de 60 barrios en distintos puntos del territorio.

Aunque el Distrito ya contaba con una declaratoria general de calamidad pública, se realizó una nueva declaratoria específica para este evento, con el respaldo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), lo cual permite acelerar la contratación y ejecución de medidas inmediatas para mitigar el impacto y proteger a la población.

Leer más:  Colombia volvió a quedarse en la orilla: cayó por penales ante Brasil

“Con esta declaratoria, podremos contratar maquinaria amarilla adicional para evacuar el lodo, garantizar el suministro de agua potable mediante carrotanques y, sobre todo, acompañar con presencia institucional a las familias afectadas hasta que retornemos completamente a la normalidad”, aseguró Álex Velásquez, gerente de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (OGRICC).

Las medidas también incluyen el fortalecimiento de los equipos de intervención en campo, priorización de zonas críticas, atención integral a personas damnificadas y coordinación interinstitucional con entidades del orden nacional para movilizar recursos y asistencia técnica.

Durante el consejo, el alcalde Carlos Pinedo Cuello reafirmó su compromiso con una gestión cercana, directa y territorial:

“Bajo ninguna circunstancia voy a permitir que ningún secretario se vaya a mover de su puesto de trabajo. Tienen que estar en el terreno, donde está la gente, donde está el problema. Esta administración va a dar la cara, va a estar presente y va a resolver”.

El mandatario distrital dio instrucciones precisas para que las secretarías y oficinas descentralizadas mantengan puestos de mando en los sectores afectados, operando incluso desde salones comunales, instituciones educativas o espacios comunitarios, si es necesario.

Leer también:  Unión gira en círculo: Carlos Silva será el DT de las ‘soluciones’ para la directiva

Con esta medida, la administración distrital reitera su enfoque de gobierno en territorio, priorizando la acción directa, la atención a los más vulnerables y la recuperación sostenible de las comunidades impactadas.

Written By

Te puede interesar

Entretenimiento

Tras una semana sin lograr ventas, Anuar, un joven de 16 años del barrio San José de Los Campanos, vivió un giro inesperado gracias...

Judiciales

El vehículo en el que viajaban los artistas vallenatos Samuel Morales y Juank Ricardo junto a su agrupación se accidentó en la mañana de este domingo....

Judiciales

En la mañana de este domingo fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre en la trocha que comunica al corregimiento de El Bongo con...

Judiciales Local

Testigos aseguran que el joven, en aparente estado de embriaguez y sin placa en su moto, protagonizó el accidente y luego atacó al taxista,...

Deportes

El combinado dirigido por Néstor Lorenzo protagonizó una noche brillante en el AT&T Stadium. Con goles de Lucumí, Luis Díaz, Lerma y Carbonero, la Tricolor dominó de...

Judiciales Local

Las autoridades confirmaron la identidad de las dos personas que perdieron la vida en el ataque armado registrado la tarde de este sábado frente...