Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Declaran calamidad pública en diez municipios de Sucre por sequía de agua potable

El compromiso de las autoridades es enviar el liquido en carrotanques a las poblaciones afectadas.

Fue declarada la calamidad pública por seis meses en el departamento de Sucre, para atender la emergencia ocasionada por la sequía que afecta a varios municipios de esa región del país.

La decisión se tomó al finalizar  la primera sesión del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo. Los municipios que han reportado desabastecimiento son Toluviejo, Chalán, Sampués, Colosó, Sucre, Morroa, Ovejas, Palmito, Sincé y Sincelejo.

El delegado de Gestión del Riesgo en el departamento de Sucre, Carlos Carrascal Sierra, explicó que a estos municipios se enviarán carrotanques de agua y agregó que dichas poblaciones contarán con el apoyo de la Policía Nacional y otras autoridades para facilitar los desplazamientos.

El funcionario hizo un llamado a racionalizar el uso del agua en las poblaciones donde vienen programando fiestas, debido a que la temporada de verano apenas está iniciando.

También se pudo establecer que hay interés por parte del gobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa Oliver, en crear los cuerpos de bomberos en los 16 municipios que carecen de este servicio.

Los organismos de socorro también están en alerta máxima por la posible ocurrencia de incendios forestales, debido a las altas temperaturas que vienen registrándose.

En el vecino departamento de Córdoba, el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo aprobó la propuesta declaratoria de calamidad pública, por cuenta de los estragos que viene ocasionando la sequía  durante los primeros días de este año.

La reunión fue liderada por la subdirectora de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, María Griselda Benítez, quien escuchó los reportes de emergencias de la mayoría de alcaldes del departamento, sobre las poblaciones sin agua.

Los municipios que han reportado desabastecimiento de agua en esta región son Cotorra, Canalete, Moñitos,San Bernardo del Viento, Puerto Escondido, San Antero, Montería, Mómil,  Los Córdobas, Cereté, Chimá, Lorica, San Pelayo, Montería  y  Tuchín.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una fuga de agua potable detectada desde el pasado sábado en el barrio Villa de Alejandría sigue sin solución, pese a los llamados a...

Aniversario Santa Marta

Con este anuncio del mandatario nacional se materializa una vez más la sinergia que ha existido, desde el primer, día con el gobierno de...

Aniversario Santa Marta

El jefe de Estado también aseguró que ambas plantas funcionarán con energía solar, por lo que será necesaria la construcción de granjas solares fotovoltaicas....

Colombia

Mientras busca a su hija de 13 años, un hombre se hizo pasar por agente y le pidió dinero a cambio de supuesta información...

Santa Marta

Las obras incluyen plantas desalinizadoras, rehabilitación de pozos y optimización del sistema de alcantarillado.Durante sesión en el Concejo Distrital de Santa Marta, el gerente...

Entretenimiento

Su condición de invidente, al igual que José Feliciano, añadió una conexión aún más profunda y emotiva con el personaje. El talento costeño brilló...