Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Declaran calamidad pública en Cartagena por emergencias provocadas por la tormenta IOTA

La dedición fue tomada por el Alcalde Dau, tras una reunión extraordinaria del Consejo de Gestión del Riesgo de Desastre del Distrito.

Tras la emergencia que se presenta en la capital de Bolívar por el incremento de lluvias generadas por el paso de la tormenta tropical Iota por el Mar Caribe, el alcalde de Cartagena, William Dau Chamat, declaró calamidad pública en el Distrito de Cartagena, mediante el Decreto 1436 del 14 de noviembre de 2020.

La declaratoria fue tomada luego de una reunión extraordinaria del Consejo de Gestión del Riesgo de Desastre del Distrito, convocada por el alcalde, y tendrá un término de 6 meses prorrogables por el mismo tiempo.

Esta medida permitirá la creación de un Plan de Acción específico para la atención inmediata de la emergencia, en conjunto con dependencias del orden departamental, municipal y nacional, así como por las entidades del sector privado.

Igualmente, permitirá a la administración hacer los traslados presupuestales necesarios para atender la Calamidad Pública, desde el Fondo Distrital de Gestión del Riesgo de Desastres y desde el presupuesto de las entidades del Sector Central y Descentralizado de la Administración Pública de del Distrito de Cartagena.

El seguimiento y evaluación de la ejecución de las acciones estará a cargo de la Secretaría de Planeación Distrital, que emitirá los resultados de ese seguimiento y evaluación a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La Alcaldía Mayor de Cartagena, a través de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo de Desastres (OAGRD), decidió la instalación de tres Puestos de Mando Unificado (PMU) en cada Localidad, y así centralizar de mejor manera el tema de ayuda y asistencia humanitaria.

El PMU de la Localidad Histórica y del Caribe Norte funcionará en el sector de Santa Rita, con la presencia del Alcalde Local Luis Negrete; en la Localidad de la Virgen y Turística estarán instalados dos PMU, uno en la cabeza del Alcalde Local Andy Reales, en la casa de justicia de Chiquinquirá y otro dirigido por la OAGRD, en el Coliseo de Combates. En la Localidad Industrial y de la Bahía, el Alcalde Aroldo Coneo instaló el PMU en el colegio INEM.

A través de estos puestos de mando se unificará las decisiones y el reparto de asistencia humanitaria, así como el consolidado de familias afectadas y que puedan necesitar albergue. El Distrito también habilitó su bodega en el barrio El Bosque para recibir ayuda en tejas, colchonetas, mercados con no perecederos, frazadas, kits de aseo y otros elementos de primera necesidad.

Written By

Te puede interesar

Judiciales

En un video grabado por aficionados y que circula por grupos de apoyo, se logra observar cómo una mujer cayó al vacío desde un...

Colombia

La medida afectaría a Atlántico, Bolívar, La Guajira, Cesar y Magdalena, debido al mantenimiento programado de la regasificadora de Cartagena, clave para el suministro...

Judiciales

Breyner Pérez Matute, es el joven de 20 años que fue asesinado en Indianápolis por su pareja sentimental oriunda de Venezuela, el hecho ocurrió...

Judiciales

Una madre fue asesinada en su vivienda del barrio Fredonia luego de que su hija adolescente ingresara a su novio perseguido por sicarios. La...

Judiciales

Un joven ingeniero biomédico de 23 años, fue asesinado por error mientras saludaba a sus amigos en una esquina del barrio donde creció. Su...

Judiciales

Heyler Gómez, quien representó al país en el Mundial Sub-17 de la India en 2017, fue detenido por la Policía con un revólver en...