Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Declaran alerta roja en La Guajira por alta ocupación en camas UCI

En tres días la ocupación subió 7 %.

Este sábado el Gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón declaró la alerta roja en todo el departamento luego que las camas UCI disponibles en este ente territorial llegara al 70 % de ocupación. 

La ocupación el pasado 31 de marzo era del 63 % y a corte del 2 de abril subió al 70%, por lo que las autoridades pasaron de la declaratoria de alerta naranja a la roja.

La alerta roja hospitalaria  implica la suspensión de “todos los procedimientos quirúrgicos no urgentes, independiente de su complejidad, así como, los procedimientos electivos no quirúrgicos que requieran sedación. Solo se permiten las cirugías prioritarias y la cirugías de urgencia no diferibles». 

También “las IPS públicas y privadas deben continuar fortaleciendo la capacidad técnica del personal sanitario, garantía del stock de elementos de protección personal asistenciales y administrativos, así como los insumos y medicamentos necesarios para la atención de los pacientes con Covid-19”, precisa la Gobernación.

Tras la alerta, la secretaría de Salud  y El Centro Regulador de Urgencias y Emergencias CRUE, asumen el control de la oferta y disponibilidad de las unidades de Cuidados Intensivos y Unidades de Cuidado Intermedio, organizará los procesos de Referencia y Contrarreferencia y establece la norma además que la secretaría intervendrá cuando hayan demoras injustificadas en la remisión de pacientes para otros centros asistenciales.

El delegado del presidente de la República para asuntos de la covid-19 en La Guajira, el médico Generado Redondo Choles indicó que “no hay dudas en que La Guajira está ahora en el tercer tipo de la pandemia y es el momento en el que todos debemos aportar con el autocuidado, y la bioseguridad”.

El delegado indicó que hay varias explicaciones sobre el disparo en los contagios y estos tienen que ver con una especie de relajamiento de la comunidad.

“Ahora es el momento para que cada ciudadano que tenga un enfermo en casa, incluso un sospechoso, no salga de su residencia y reporte el caso de manera inmediata a la EPS donde está afiliado. Si ese reporte no es atendido en 24 horas, entonces el ciudadano debe acudir con un llamado a la secretaria de Salud, poniendo de manifiesto su situación para que esa entidad se encargue de obligar el cumplimiento y aplique las sanciones, si hay mérito para tal”, dijo

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El hombre de 74 años andaba como si nada por las calles del municipio de Fonseca pese a que tenía una orden de captura...

Judiciales Local

Las autoridades hicieron un llamado a la ciudadanía para que colaboren con información que conduzca a dar con el paradero del criminal. Un día...

Judiciales Local

El hallazgo del cadáver se registró en la mañana de este jueves a la altura del kilómetro 59 de la vía que comunica a...

Judiciales Local

El cadáver del hombre fue envuelto en un saco de café y arrojado en la vía privada de Cerrejón, a pocos kilómetros de Cuatro...

Judiciales Local

El cadáver fue hallado el pasado domingo 12 de enero en la Troncal del Caribe a la altura del caserío Pénjamo, zona rural de...

Judiciales

Según versiones preliminares el ataque se debería a un ajuste de cuentas. Una nueva ola de violencia azotó el departamento de La Guajira en...