Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Declarada Alerta Roja para evitar incendios forestales en Santa Marta

La Oficina de Gestión del Riesgo hace varias recomendaciones a los samarios.

Ante la disminución de las lluvias y la fuerte ola de calor que se vive en la ciudad, la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático- OGRIC, ha declarado la Alerta Roja en el Distrito para evitar se presenten incendios forestales o de cobertura vegetal.

“La Alerta Roja es para que nosotros como Sistema distrital de Gestión del Riesgo, estemos vigilando los puntos sensibles que se encuentran identificados en el Distrito, ante el fenómeno de incendios, ya sea de cobertura vegetal o forestales”, declaró Jaime Avendaño directos de la entidad.

“Recordemos que en la ciudad se presenta una disminución de las lluvias, normalmente octubre es el mes más lluvioso, pero esta vez fueron muy bajas, lo mismo que noviembre también fue poco lluvioso y como nuestros bosques en Santa Marta y su perímetro urbano son de características tropicales y cuando disminuyen las lluvias, se secan y se crea un ambiente propicio para que se presenten incendios”.

Explicó el funcionario distrital que hay lugares específicos como es el Ziruma, sectores de Pozos Colorados, que son fácil presa de los incendios, por los afectos de la misma cantidad de vehículos que por esos sectores circulan, y las brisas arrastran particular de carbón que vienen en el hollín que desprenden los vehículos, que con el recalentamiento pueden ocasionar incendios, los que ayudados por las brisas aumentan el peligro.

Otro sector vulnerable es el de la vía Alterna al Puerto o la misma Troncal del Caribe.

RECOMENDACIONES

Desde la Oficina de Gestión del Riesgo se están haciendo unas recomendaciones a los ciudadanos para evitar este problema, una de ellas para la zona urbana es colocar la basura en su lugar para que sea recogida, además si en esa basura hay bolsas plásticas o botellas de vidrio o plásticas depositarla aparte, porque muchas veces las brisas las arrastran a un lugar solitario y por efectos del calor y la resequedad de la vegetación, pueden calentarse e incendiarse rápidamente.

También se recomienda evitar realizar quemas y fogatas cuando se está en espacios al aire libre, y de la misma manera, que cuando vean una señal de humo, comunicarse inmediatamente con el Cuerpo de Bomberos, que es la primera entidad en responder y atender cualquier incendio que se presente en la ciudad de Santa Marta.

Written By

Te puede interesar

Judiciales Local

El adolescente perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito en la Avenida del Río, a la altura del barrio Simón Bolívar, en Santa Marta. Testigos aseguraron que...

Santa Marta

Los samarios ya pueden tanquear sus vehículos de forma rápida y moderna gracias al nuevo sistema de autoservicio implementado por Petromil, en alianza con Commodo, una...

Magdalena

El precandidato recorrió calles y plazas escuchando propuestas y sueños de viva voz de una pueblo que mantiene la esperanza un mejor país. Durante...

Santa Marta

El anuncio se dio en el marco del I Encuentro Territorial de Salud Mental con Enfoque de Género 500+: Desafíos de la aplicación de...

Santa Marta

La ciudad reporta una ocupación hotelera del 63% y refuerza la seguridad en zonas turísticas y marítimas. Santa Marta reafirma su posición como uno...

Colombia

El sector registró un crecimiento del 33% frente al mismo mes del año pasado, según la Andi y Fenalco. El mercado de motocicletas en...