Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

Decisión de prorrogar Emergencia Sanitaria en Colombia es consecuente: Representante de OPS/OMS

​Gina Tambini, representante de la OPS y de la OMS en Colombia, pidió seguir luchando de manera integral contra la pandemia y cumplir los protocolos de bioseguridad.

La representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Sal (OMS), Gina Tambini, expresó su acuerdo con la decisión del Gobierno del Presidente Iván Duque de extender la Emergencia Sanitaria hasta el 28 de febrero del 2021 por la pandemia de covid-19.

“Es muy consecuente la decisión tomada de extender la Emergencia Sanitaria en Colombia y muy importante su recomendación, señor Presidente, de mantenernos alerta porque estamos en una emergencia mundial”, dijo la señora Tambini en el programa televisivo ‘Prevención y Acción’, que modera el Jefe de Estado.

También, la representante de la OPS/OMS aseguró que se tienen buenas noticias respecto a las vacunas para detener la pandemia a nivel mundial.

“Existe ahora una esperanza real de que las vacunas, en combinación con las otras medidas de salud pública aprobadas, van ayudar a poner fin a la pandemia. En esta lucha contra la pandemia del covid la innovación y la colaboración en el campo científico han alcanzado niveles sin precedentes en el mundo”, señaló.

Explicó que actualmente hay más de 212 vacunas candidatas, de las cuales 77 ya son vacunas experimentales en ensayos clínicos, y 10 de estas ya están en los ensayos clínicos de fase tres.

Aseguró que la Organización Mundial de la Salud espera con interés los resultados de los ensayos clínicos rigurosos y bien diseñados, realizados de una manera adecuada, pues esto mostrará el valor de las vacunas que son el objeto de estas investigaciones.

Indicó que debe tenerse en cuenta que la eficacia de la vacuna permitirá prevenir la enfermedad de la covid-19, la seguridad evitará reacciones no deseables y la duración de la protección.

Así mismo, afirmó que también es importante asegurar las dosis necesarias con el fin de poder garantizar el acceso justo y equitativo a un gran número de personas en todos los países del mundo.

Tomará tiempo

La señora Tambini agregó que esto va a tomar tiempo “y, por lo tanto, como usted bien lo indicaba señor Presidente, debemos seguir usando las herramientas y las medidas de salud pública que sabemos que son eficaces para poder prevenir la infección e interrumpir las cadenas de transmisión”.

Por este motivo, tanto la OPS como la OMS hacen un llamado a toda la población, a los gobiernos territoriales y, así, como lo viene haciendo el Gobierno Nacional, de seguir aplicando el enfoque integral para detectar, aislar, realizar las pruebas y tratar a las personas con covid, lo mismo que localizar y poner en cuarentena a los contactos.

Tambini resaltó que Colombia hace parte del mecanismo mundial Covax, a través del cual se tiene la meta de acceder a más de 2.000 millones de dosis de vacunas.

La representante de la OPS/OMS para Colombia recalcó que se espera y se proyecta que a mitad del año 2021- entre el tercer y cuarto trimestre- se puedan tener las vacunas para aplicar a la población.

Finalmente, explicó que el mecanismo Covax tiene un portafolio de nueve vacunas, de las cuales tres ya están en la fase tres (3), entre estas está la vacuna del laboratorio AstraZeneca, desarrollada por la Universidad de Oxford; la vacuna del laboratorio Moderna y la del laboratorio Novavax. También hay conversaciones con Pfizer para poder incluir esa vacuna.

Written By

Te puede interesar

Colombia

El padre del congresista fue enfático en que el Centro Democrático debe ganar las elecciones presidenciales de 2026. Los colombianos siguen lamentando el magnicidio...

Colombia

La disputa territorial por la isla Santa Rosa en la triple frontera amazónica expone una amenaza mayor: el río se aleja progresivamente de Colombia...

Colombia

El pronunciamiento del alcalde de Medellín se dio en medio del Congreso Empresarial de la Andi, donde además propuso fortalecer la cooperación entre el...

Judiciales

Las autoridades investigan si la causa del deceso está relacionada con una intoxicación, mientras familiares reclaman celeridad en los resultados oficiales. El presidente de...

Colombia

Las palabras del político norteamericano reabren la discusión sobre el papel histórico de Uribe y la vigencia de su influencia en los escenarios nacionales...

Deportes

El patinaje de velocidad ha sido el motor de la destacada actuación nacional en estos Juegos, aportando hasta el momento trece medallas, incluidas la...