Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

Decana de enfermería de la UCC participó en taller internacional de clima, ambiente y salud

*Este encuentro fue organizado por el Gobierno de Neuquén Argentina

La decana de la Facultad de Enfermería de la Universidad Cooperativa de Colombia –UCC-, Dra. Doriam Camacho Rodríguez, participó en el ‘Taller regional de formación Clima, Ambiente y Salud para las Américas’, evento que se realizó del 13 al 17 de marzo de 2023 en San Martín de los Andes, Argentina

Este encuentro fue organizado por el Gobierno de Neuquén Argentina, el Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global, la Organización Panamericana de la Salud y el Consorcio Mundial de Educación sobre el Clima y la Salud de la Universidad de Columbia, con el objetivo de fortalecer una comunidad de práctica regional de clima, medio ambiente y salud, en las Américas, con investigadores, funcionarios gubernamentales y otros actores.

Durante la jornada, se reunieron expertos, investigadores y funcionarios gubernamentales de todo el continente americano, quienes tuvieron la oportunidad de socializar los proyectos con los cuales están realizando investigación transdisciplinaria, con la participación de tomadores de decisiones.

En el evento se socializó el proyecto ‘Estrategia de participación comunitaria para la prevención y manejo de factores de riesgo en la transmisión del dengue con perspectivas en clima, ambiente, sociedad y cultura en dos regiones de Colombia y Argentina’, trabajo liderado por la Dra. Camacho, con el apoyo del Dr. Gabriel Jaime Parra Henao y Dr. el Deibys Carrasquilla Baza de la Universidad Cooperativa de Colombia Campus Santa Marta. Así como investigadores de la Alianza global de clima y salud, la Fundación Growing Up y la Secretaría de Salud Departamental del Magdalena.

En el equipo de Argentina participan investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba, la Municipalidad de Córdoba y el Instituto Politécnico y Universidad Estatal de Virginia – Estados Unidos.

De acuerdo con la decana, con este proyecto se busca generar estrategias de participación comunitaria para la prevención y manejo de factores de riesgo en la transmisión del dengue a partir de las variables climáticas, ambientales, sociales y culturales en estas regiones, en el contexto de adaptación al cambio climático.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Con la llegada de la temporada decembrina, los operativos de control de motos en el centro de Santa Marta se intensifican para garantizar la...

Santa Marta

Fenalco destacó que en Santa Marta las promociones no solo se concentran en tiendas de marca, sino también en servicios como salud, belleza, moda...

Santa Marta

La Alcaldía de Santa Marta informa a la ciudadanía que: en ejercicio de sus facultades constitucionales y legales, el alcalde Carlos Pinedo Cuello expidió...

Santa Marta

-El gremio de transporte público individual tipo taxis, respaldó las medidas adoptadas por el alcalde Carlos Pinedo para aumentar la operatividad, el control en...

Santa Marta

Recalcan que no buscan generar conflicto ni exponer a nadie, sino recuperar los recursos para cubrir los gastos funerarios y brindar al menor una...

Santa Marta

En un nuevo avance del Convenio 113, Corpamag e Invemar lideraron un taller técnico para fortalecer la prevención, la mitigación y el manejo de las fuentes de contaminación que...