Connect with us

Hi, what are you looking for?

Región Caribe

Debemos tener un compromiso comunitario por la niñez Guajira: ICBF

De igual manera, se presentó la habilitación de pequeños productores de alimentos de la comunidad como proveedores de los programas ICBF.

La directora general (e) del ICBF, Astrid Eliana Cáceres Cárdenas, anunció durante su intervención en la X Sesión de la Comisión Intersectorial para La Guajira que se debe garantizar una prestación de servicios efectiva y pertinente para la niñez de este departamento.

Asimismo, resaltó que se debe comprender la dinámica social y cultural del territorio y de acuerdo con ello, disponer la coordinación y supervisión de servicios de manera territorial, resaltando la zonificación participativa y los censos comunitarios; también se deben adoptar metodologías de participación para transformar las modalidades en modelos comunitarios de intervención territorial.

Otra de las acciones que se deben implementar para cambiar la lógica territorial es reconocer a las autoridades territoriales, a las juntas de acción comunal y otros organismos de participación social, como actores de cambio, y a veedurías ciudadanas como partícipes del control a la ejecución de los recursos para la niñez guajira, así como la operación directa por parte del ICBF en La Guajira.

Durante la sesión, la directora general (e) del ICBF también presentó las acciones y compromisos en el marco de la Sentencia T-302 de 2017 y del Plan provisional de acción del Auto 696 de 2022, y destacó el aumento de cobertura para la atención en educación inicial en conjunto con el Ministerio de Educación, la contratación de 2 nuevas Unidades de Búsqueda Activa (UBA), y la construcción conjunta de un modelo propio de atención con enfoque diferencial.

De igual manera, se presentó la habilitación de pequeños productores de alimentos de la comunidad como proveedores de los programas del ICBF, la participación de las autoridades wayúu en la Comisión Intersectorial de Seguridad Alimentaria y Nutricional y la Implementación de un Centro de recuperación nutricional en Aremasain (Manaure) en conjunto con Ministerio de Salud.

Durante la X Sesión de la Comisión Intersectorial para La Guajira, que fue presidida por el Consejero Presidencial para las Regiones, Luis Fernando Velasco Chávez, también presentaron sus acciones y compromisos para La Guajira, el Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Ministerio de Agricultura, Ministerio de Vivienda, Prosperidad Social, la Autoridad Nacional de Agricultura y Pesca, INVIAS, DANE, Agencia del Desarrollo Rural, alcaldes municipales, la gobernación, entidades de control y comunidades.

Written By

Te puede interesar

Colombia

La planta estará ubicada en Córdoba y producirá alimento con mango cultivado por campesinos colombianos. El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) anunció la...

Santa Marta

Como parte de las acciones, el ICBF solicitó la convocatoria de una sesión extraordinaria del Comité Interinstitucional. Con el objetivo de proteger los derechos...

Santa Marta

De acuerdo al comunicado la entidad de salud, priorizó el estado del infante. Luego de que Sarith Suárez Guerra denunciara públicamente que la Clínica...

Santa Marta

Ante las denuncias realizadas por Santa Marta Al Día, la Secretaría de Salud y Personería intervienen en el caso de Sarith Suárez, madre samaria...

Mundo

La emotiva escena resaltó la grave crisis humanitaria y el impacto devastador del conflicto en la infancia de Gaza, generando un fuerte impacto en...

Entretenimiento

Su condición de invidente, al igual que José Feliciano, añadió una conexión aún más profunda y emotiva con el personaje. El talento costeño brilló...