Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

“Debe haber una gran concertación para solucionar problemas de El Rodadero”: Cesar Mercado

Cesar Mercado, director de Asuntos Locales y Participación Ciudadana del Distrito también asistió al Concejo, en donde dijo sobre este tema de los horarios en playas y establecimientos nocturnos que para solucionar este problema, debe haber una gran concertación entre la Administración y las fuerzas vivas de la ciudad.

“Este no es un problema de administración, es un problema cultural, de ciudad, porque no tenemos una vocación definida, no sabemos si somos turísticos y no desarrollamos nuestro Plan de Ordenamiento hacia el turismo, menos cultural, ni industrial y mucho menos portuario”.

Agregó que, “comprendemos que las ciudades desarrolladas necesitan ampliación de horarios y son ciudades nocturnas, tenemos claridad del tema, pero hoy no contamos con el personal administrativo ni policivo para poder garantizar la seguridad, por eso tenemos que contar con ustedes señores concejales y las fuerzas vivas de la ciudad”.

“Concejales, hoy los jueces de la República están amparando, sin ningún tipo de estudio o análisis a vendedores ambulantes a estar en el espacio público, sin concertar con la Administración para reubicarlos y darles un espacio propicio, uno va al parque de Los Novios y le requiere a un vendedor ambulante y antes de mostrarle un carnet le muestra una sentencia judicial”, dijo Cesar Mercado.

Dijo en el concejo, que, “por eso les pido que conminemos a todas las autoridades del Distrito para trabajar articuladamente la Alcaldía, el Concejo y la rama judicial y que de esta sesión salgan respuestas positivas para este tema de El Rodadero”.

“No podemos improvisar en la ciudad de Santa Marta, a conceder y dar espacios a las personas para tenerlas contentas, entendemos a los vendedores de El Rodadero que nos han apoyado en algunas campañas, pero no solamente son los de Gaira, son de Pueblo Viejo, son de Ciénaga, de Cartagena que algunos vienen y destruyen nuestro Rodadero sin ningún dolor, atracan y roban, lastimosamente algunos pagan por los malhechores que llegan a El Rodadero y que dañan su imagen”.

Finalmente explicó que este es un tema social y cultural, “porque hay niñas, hay prostitución, hay droga en El Rodadero, durante el mes de junio, durante 15 días, realizamos operativos y decomisamos carros de perros y empanadas que están recorriendo El Rodadero, el mismo vendedor de empanadas tiene 15 vendedores y es el mismo dueño, están robándose el espacio público en El Rodadero, por eso mientras no ordenemos un decreto, un comité interinstitucional no podemos improvisar y alegrar a unos cuantos”.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

El monitoreo se realizó en tiempo real a través de reportes de los PMU municipales y distritales, los cuales confirmaron una jornada pacífica y...

Santa Marta

La Registraduría reportó normalidad en la jornada electoral, en la que 140 mil jóvenes están habilitados para votar en Santa Marta. Con total normalidad...

Santa Marta

El secretario de Gobierno, Camilo George, confirmó que los establecimientos podrán operar con normalidad durante el fin de semana Este fin de semana, Colombia...

Santa Marta

El alcalde y su equipo recorren el barrio Colinas del Río llevando atención en salud, servicios públicos y educación, mientras escuchan de primera mano...

Santa Marta

La visita de Uribe tiene como propósito fortalecer el trabajo político y social en el departamento del Magdalena. El precandidato presidencial y líder del...

Santa Marta

Según los transportadores, la medida no contribuye a mejorar la movilidad ni la seguridad vial, sino que incrementa las sanciones económicas sin atender los...