Connect with us

Hi, what are you looking for?

Santa Marta

+De120 servicios de la oferta pública departamental y local vuelven a los Municipios con Las Ferias de la Equidad

La primera jornada será el 20 de junio en Santa Ana, Magdalena.

El programa empezará en este 2024 desde el municipio de Santa Ana el próximo 20 de junio, llevando toda la oferta del Estado ahí en donde están los ciudadanos. El cronograma continúa el 24 de junio en Salamina y el 2 de julio desde Nueva Granada desde las 8:00 a.m.

Continúan las Ferias de la Equidad en el departamento, espacio donde los magdalenenses podrán acceder a toda la oferta de más de 120 servicios que el Gobierno del Cambio con Resultados, pone a disposición del pueblo como estrategia para seguir superando la pobreza y cerrar la brecha de la desigualdad.

La cita es este 20 de junio en la cancha de fútbol “Roberto Meles” del municipio de Santa Ana, donde el gobernador Rafael Martínez, dará inicio en este periodo de este importante programa implementado desde el 2012 por el exgobernador Carlos Caicedo en Santa Marta y que con éxito lo impulsó desde el cuatrienio anterior en el Magdalena, para devolverle la esperanza a todos y todas.

Las Ferias de la Equidad, creadas por los Gobiernos del Cambio, con Premio Nacional de Alta Gerencia por los resultados logrados en 12 años en Santa Marta, desde el 2020 se ha convertido en un faro de esperanza para miles de magdalenenses, especialmente para los más vulnerables.

Durante esa misma semana, las Ferias de La Equidad también se desarrollarán en los municipios de Salamina el 24 de junio  y Nueva Granada  el 2 de julio brindando asistencia directa a quienes más lo necesitan, también promueve la participación ciudadana y el trabajo colaborativo entre el gobierno y la comunidad.

Cabe destacar que, durante la administración del exgobernador Carlos Caicedo, se realizaron 28 Ferias de la Equidad en todos los municipios del Departamento y se beneficiaron 206 mil magdalenenses. Todos lograron acceder a salud, medicina interna, medicina general, ginecología, pediatría, citología, salud oral, nutrición; educación, deporte, actividades lúdicas, cultura, brigadas agrarias, cedulación, registro civil y definición de situación militar.

También recibieron asesoría jurídica, sisbenización, turismo sostenible, atención integral a víctimas, atención al adulto mayor, a Juntas de Acción Comunales y a las distintas poblaciones (NARP, LGBTIQ+, NNA, juventudes, personas con discapacidad, etc).

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Estas entregas se han hecho en los dos últimos gobiernos liderados por Carlos Caicedo y Rafael Martínez, logrando reducir la tasa de mortalidad infantil...

Magdalena

El Ministerio de Educación destacó la propuesta planteada por el gobernador Rafael Martínez para los programas del segundo semestre del 2025 y el primero...

Magdalena

La Administración Departamental ha estado trabajando en la consolidación de la productividad de los campesinos, facilitando el acceso a recursos y herramientas. La Alta...

Magdalena

Las comunidades arhuacas, chimilas y las instituciones rurales, están recibiendo raciones de calidad para la nutrición de los estudiantes. La Gobernación del Magdalena anunció...

Judiciales Local

El joven magdalenense perdió la vida mientras adelantaba un operativo contra cabecillas del grupo terrorista. Al parecer, otros soldados le habrían disparado en medio...

Magdalena

Durante la reunión, el gobernador Martínez socializó las iniciativas de educación superior que se han consolidado en una auténtica política pública. El viceministro de...