Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

De regreso al Magdalena un caimán aguja fugado hace dos años

Se trata de un ejemplar nacido en cautiverio que escapó y  viajó con las corrientes superficiales del Caribe, hasta llegar a San Andrés Islas.

Un trabajo interinstitucional entre la Corporación Autónoma para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), la Fuerza Área de Colombia, la Policía Nacional y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), permitió que un Caimán aguja hembra o Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus), de aproximadamente 2,04 metros de largo, regresará a su hogar luego de recorrer en el 2018, aproximadamente 700 kilómetros entre el Magdalena y la Isla de San Andrés.

Es una especie de amplia distribución como su nombre lo indica, y muy poco común en el departamento Archipiélago. Sin embargo, hace 2 años fue encontrado en las playas de Sound Bay (Área turística), donde fue atendido por las autoridades ambientales y militares de la región insular.

Para establecer su procedencia, fue necesario realizar estudios genéticos, donde los resultados confirmaron que el animal no sólo es colombiano,  sino que pertenece a una de las poblaciones de cocodrilos de la cuenca del río Magdalena.

Al analizar las marcas que el ejemplar tiene en su cola,  el equipo técnico de Corpamag determinó que proviene de un zoocriadero. Se trata de un individuo nacido en cautiverio, marcado al momento de nacer, que escapó y  viajó con las corrientes superficiales del Caribe, hasta llegar a San Andrés Islas.

Además, se logró establecer que el animal permaneció en el medio marino al menos un año, tiempo estimado por los crustáceos sésiles adheridos a su cuerpo, que según el experto consultado de la Universidad Nacional, el Dr. Néstor Campos, tardan aproximadamente un año en alcanzar su etapa adulta.

La Fuerza Área traerá de regreso a este cocodrilo quien será valorado en el Centro de Atención de Fauna Silvestre (CAVF) de Corpamag, donde pasará la cuarentena antes de ser soltado en un hábitat lejos de la interacción con los seres humanos.

El caimán aguja está catalogado en grado de amenaza a nivel mundial como Vulnerable –(IUCN 2018) y nacional En Peligro –(EN); dado que también está listada en el Apéndice I de la Convención Sobre El Comercio Internacional de Especies Amenazadas de La Flora y La Fauna Silvestre –CITES.

Written By

Te puede interesar

Santa Marta

Una zarigüeya con crías fue rescatada en Santa Marta con graves quemaduras causadas presuntamente por agua hirviendo. Corpamag alerta sobre la crueldad hacia la...

Magdalena

En el marco del convenio entre Corpamag y la Institución Universitaria del Caribe, 20 emprendedores del municipio participaron en el Pitch Elevator, presentando proyectos...

Magdalena

El nuevo debate de control político buscará soluciones reales ante el impacto de la Hydrilla verticillata y la erosión que amenaza con dejar bajo...

Santa Marta

Una iniciativa ambiental liderada por Corpamag capacita a mujeres, pescadores y jóvenes para convertir esta planta invasora en artesanías, abono y nueva forma de...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) lideró una jornada de siembra de árboles nativosen la urbanización Villa Alejandría, fortaleciendo los objetivos de reforestación de la Agenda Azul Santa Marta 500...

Magdalena

Corpamag adelanta pruebas piloto para controlar la Hydrilla verticillata en la Ciénaga Grande de Santa Marta, combinando métodos mecánicos y manuales con participación comunitaria,...