Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

De regreso al Magdalena un caimán aguja fugado hace dos años

Se trata de un ejemplar nacido en cautiverio que escapó y  viajó con las corrientes superficiales del Caribe, hasta llegar a San Andrés Islas.

Un trabajo interinstitucional entre la Corporación Autónoma para el Desarrollo Sostenible del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina (Coralina), la Fuerza Área de Colombia, la Policía Nacional y la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), permitió que un Caimán aguja hembra o Cocodrilo Americano (Crocodylus acutus), de aproximadamente 2,04 metros de largo, regresará a su hogar luego de recorrer en el 2018, aproximadamente 700 kilómetros entre el Magdalena y la Isla de San Andrés.

Es una especie de amplia distribución como su nombre lo indica, y muy poco común en el departamento Archipiélago. Sin embargo, hace 2 años fue encontrado en las playas de Sound Bay (Área turística), donde fue atendido por las autoridades ambientales y militares de la región insular.

Para establecer su procedencia, fue necesario realizar estudios genéticos, donde los resultados confirmaron que el animal no sólo es colombiano,  sino que pertenece a una de las poblaciones de cocodrilos de la cuenca del río Magdalena.

Al analizar las marcas que el ejemplar tiene en su cola,  el equipo técnico de Corpamag determinó que proviene de un zoocriadero. Se trata de un individuo nacido en cautiverio, marcado al momento de nacer, que escapó y  viajó con las corrientes superficiales del Caribe, hasta llegar a San Andrés Islas.

Además, se logró establecer que el animal permaneció en el medio marino al menos un año, tiempo estimado por los crustáceos sésiles adheridos a su cuerpo, que según el experto consultado de la Universidad Nacional, el Dr. Néstor Campos, tardan aproximadamente un año en alcanzar su etapa adulta.

La Fuerza Área traerá de regreso a este cocodrilo quien será valorado en el Centro de Atención de Fauna Silvestre (CAVF) de Corpamag, donde pasará la cuarentena antes de ser soltado en un hábitat lejos de la interacción con los seres humanos.

El caimán aguja está catalogado en grado de amenaza a nivel mundial como Vulnerable –(IUCN 2018) y nacional En Peligro –(EN); dado que también está listada en el Apéndice I de la Convención Sobre El Comercio Internacional de Especies Amenazadas de La Flora y La Fauna Silvestre –CITES.

Written By

Te puede interesar

Sin categoría

Según la autoridad ambiental del Magdalena, la expansión de la Hydrilla se ha agravado por el ingreso de material vegetal flotante, maderas y sedimentos...

Magdalena

La autoridad ambiental del Magdalena impuso medidas preventivas a la Empresa de Servicios Públicos Essmar, por la emergencia ambiental en el sector de El Boquerón, punto de salida del Emisario Submarino....

Magdalena

Corpamag en conjunto con la Alcaldía de Fundación y la empresa Aqualia realizaron una mesa técnica para revisar los avances del plan Saneamiento y...

Magdalena

En un trabajo conjunto entre Corpamag y la Policía Nacional (Sijín) se llevó a cabo un operativo en la zona bananera donde se rescataron...

Magdalena

El curso de Buenas Prácticas Agrícolas busca fortalecer el compromiso ambiental de productores rurales en el municipio de El Piñón. La Corporación Autónoma Regional...

Magdalena

La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (CORPAMAG) hizo entrega de un megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba, ubicada en el...