Connect with us

Hi, what are you looking for?

Colombia

De esta manera ‘Jorge 40’ podría ingresar a la JEP

A pesar que la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) negó la inclusión de Rodrigo Tovar Pupo, más conocido como ‘Jorge 40’, en calidad de exmiembro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC); este tendrá una oportunidad para ingresar pero como actor tercero del conflicto armado en el territorio nacional.

Se trata de una figura permitida en la JEP mediante el Auto TP-SA 199 del 2019 en el que se indica que una persona podría llegar a esta instancia si actuó como tercero financiador o colaborador del conflicto armado.

“Para poder estudiar su sometimiento como tercero, la JEP le solicitó a Tovar Pupo subsanar su solicitud, y allegar las pruebas con las cuales acredite que financió y auspició organizaciones paramilitares antes de formar parte de las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá”, manifestó la JEP.

Para esto será necesario que en diez días hábiles Tovar Pupo firme un acta de sometimiento y exprese de manera escrita el compromiso concreto que tiene con relación a los derechos de las víctimas, a la verdad plena, la reparación integral y a la no repetición.

¿POR QUÉ NEGARON EL SOMETIMIENTO COMO EXMIEMBRO DE LAS AUC?

La JEP inicialmente rechazó el ingreso de Rodrigo Tovar Pupo porque consideró que no tiene competencia para juzgar a los exmilitantes de grupos paramilitares, según lo establecido en el Acto Legislativo 01 del año 2017 firmado por la Corte Suprema de Justicia y esta jurisdicción.

“El señor Rodrigo Tovar Pupo tuvo la oportunidad, en su calidad de exparamilitar, de someterse a Justicia y Paz, (…) pero fue excluido de ella por no contribuir con la verdad a la cual estaba obligado y haber incumplido los compromisos que había asumido. La JEP no es una justicia subsidiaria a la de Justicia y Paz, ni un nuevo escenario de justicia transicional que pueda ser utilizado como una estrategia oportunista para evadir los procedimientos y sanciones de la justicia ordinaria”, puntualizó la dependencia.

Actualmente Tovar Pupo se encuentra privado de la libertad en la cárcel Correction Complex – Allenwood de Estados Unidos de América por narcotráfico, conducta por la que fue extraditado desde Colombia el 13 de mayo de 2008. Asimismo el excombatiente bajo la Ley 975 de 2005 de (Justicia y Paz) fue procesado por los delitos de desplazamiento forzado, homicidio en persona protegida, tortura en persona protegida, desaparición forzada y reclutamiento ilícito, destrucción y apropiación de bienes protegidos, entre otros.

Tomado de El Pilón

Written By

Te puede interesar

Judiciales

Un violento ataque a bala sacudió al municipio de Ciénaga en la noche del viernes, dejando un saldo de un hombre muerto y una...

Judiciales

Un juez penal ordenó medida de aseguramiento en establecimiento carcelario para Lizcano Fernández, quien participó en el hurto y homicidio del biólogo el 5...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Rafael Antonio Buelvas Henríquez, de 68 años de edad, es un agricultor que resultó gravemente herido tras ser atacado a...

Judiciales Local

La víctima, identificada como Eliecer, conocido popularmente como “El Puma”, es un mototaxista que se encontraba esperando una carrera cuando fue atacado. Un violento...

Magdalena

El espacio organizado por Parques Nacionales Naturales de Colombia, contó con la participación del INVEMAR,  la Universidad del Magdalena, instituciones educativas y representantes de las...

Judiciales Local

Un violento ataque a bala se registró hace pocos minutos en el barrio 20 de Julio, específicamente en la calle 5 con carrera 16,...