Omaria Pedrosa es una madre cabeza de familia del barrio Cundí, con necesidades de su hogar, deudas y otros compromisos, los cuales podrán ser subsanados al menos en lo que resta del mes, con el beneficio económico que traerá para ella las fiestas de Carnaval en el barrio Cundí.
Así como ella cientos de mujeres y jefes del hogar en el barrio Cundí, que se beneficiarán económicamente del Carnaval.
Los vecinos ven el Carnaval como una alternativa para solventar necesidades en materia económica, han tomado los habitantes del barrio Cundí, la organización de las fiestas de Carnaval en ese sector de Santa Marta.
“Será una forma de salir de tantos compromisos y deudas. Aquí los carnavales siempre reactivan la economía, más en un sector con tantas necesidades”, manifestó la vecina del Cundí.
Cerca de 200 personas de la comunidad, entre ellos vendedores de comidas, personal de logística, madres cabeza de familia, entre otros, integrarán el personal que organizará la celebración del Carnaval.
Para los habitantes del Cundí el beneficio de trabajo durante los dos días de celebración es para las más de 200 familias, conformadas por un aproximado de 1000 personas, que tendrán un auxilio en lo económico, ante las alarmantes cifras de desempleo, informalidad y otros problemas socioeconómicos que vive Santa Marta.
Así lo confirmó Rafael Guerra Campo, presidente de la Junta Comunal del Cundí, quien aseguró que “son 200 personas del barrio, entre jóvenes, adultos mayores y madres cabeza de familia que benefician a igual número de núcleos familiares. Es un época que saca de apuros económicos a cualquier vecino del barrio, por eso estamos de acuerdo con la organización de las festividades”.
