Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

De 8 proyectos presentados por la Gobernación, solo uno fue aprobado por la Asamblea

En la clausura de las sesiones extraordinarias, los diputados aseguraron que siete proyectos fueron mal presentados. 

La Asamblea del Magdalena clausuró de manera oficial el periodo de sesiones extraordinarias a las que fue llamado por el Gobernador del Magdalena, para el estudio de ocho proyectos de ordenanza, de los cuales solo uno fue aprobado por la plenaria.

Según los diputados, de los ocho proyectos de ordenanza, siete presentaban falencias en su composición, no contaron con la información completa y muchos estaban incluso violando las normas y leyes. 

El único proyecto de ordenanza que fue aprobado por la Duma, fue el de la adición superávit al presupuesto 2020 para financiar proyectos de educación, transferencias a hospitales para atención de población no asegurada, y ‘Médico en tu Casa’.

Gustavo Durán, presidente de varias de las comisiones conjuntas que estudiaron los articulados, manifestó que los siete proyectos que recibieron ponencia negativa.

“En el proyecto de los seis centros cambia que iban a construir en el departamento y que por lo tanto necesitaban esta ordenanza, en esta solo se pedía un endeudamiento por $50 mil millones para construir uno en Plato y otro en Pivijay, entonces no se iban a construir en otro municipio, además no había garantía de sostenimiento para los centros cambia”, dijo el presidente de la Comisión Segunda. 

Asimismo, manifestó que hubo otros proyectos que por “inconstitucionales” no se pudieron aprobar.

“Los secretarios dejaron los proyectos abandonados, porque los único que hicieron la socialización fueron dos, entre ellos el del Plan de Aguas”, añadió. 

Plan de aguas

Según los diputados pertenecientes a las comisiones Segunda y Tercera, el gerente de Aguas del Magdalena, Francisco García Rentería, ocultó información sobre la ingeniería de detalle del proyecto.

Además, pretendía hacer una contratación directa y no a través de concurso de méritos como lo indica la ley.

Se trata del proyecto en el que el Gobernador ‘solicita facultades para comprometer vigencias futuras excepcionales destinadas a la financiación de trabajos en el sector de agua potable y saneamiento en el Departamento y/o al fortalecimiento institucional de las empresas prestadoras de servicios públicos, en el marco del Plan Departamental de Agua (PDA), por valor de $146.016.207.182 entre los años 2023 y 2032’.

García Rentería, ocultó presuntamente la información acerca del manual de contratación y sus modificaciones, enviado solo una parte del documento y solamente allegando a la Asamblea, después de la sesión la parte que había ocultado.

Tras el hecho, los diputados hicieron una denuncia pública de que el manual de contratación había sido modificado con el solo objetivo de torcerle el pescuezo a la Ley 80 de 1993 para conseguir una contratación de manera directa a través de una invitación directa y no por concurso de méritos.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

El presidente Gustavo Petro nombró oficialmente a Ingris Mirelda Padilla García, hasta ahora secretaria del Interior, como gobernadora encargada del Magdalena. La decisión busca garantizar continuidad administrativa mientras...

Judiciales Local

En el operativo fueron incautadas 27 máquinas de juego y dinero en efectivo, evidenciando un negocio clandestino que evade impuestos destinados a la salud...

Judiciales

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima, quien resultó gravemente herida con un proyectil de arma corta. Hace pocos minutos, un...

Entretenimiento

El festival de música electrónica al aire libre más grande e influyente de Colombia revela hoy la esperada distribución de su cartel por días. RITVALES 2025 regresa este 1 y 2 de noviembre al Parque Norte de Medellín con más de 60 actos...

Magdalena

Esta condición generó preocupación entre los navegantes, debido al riesgo de colisión con embarcaciones de menor calado que transitan por el afluente. En las...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...