Connect with us

Hi, what are you looking for?

Magdalena

Daños en vías, acueducto y energía: Resultado de las lluvias en Palmor

La población además indica que los alimentos comenzaron a escasear.

Desde el pasado viernes 22 de abril los habitantes de Palmor en la Sierra Nevada de Santa Marta se encuentran padeciendo por los estragos de la temporada invernal, la cual ha generado derrumbes que impiden el paso de vehículos, daños en el sistema de acueducto y electricidad.

Según el más reciente Censo en Palmor habitan cerca de 6000 personas entre la cabecera del corregimiento y las veredas aledañas, los cuales se encuentran incomunicados por todo el material de arrastre que taponó las vías de acceso.

“Cerca de 500 familia se encuentran afectadas, unos por pérdidas de cultivos, perdidas de enceres o animales y también algunos que perdieron sus viviendas”, indicó Roiman León, presidente de la JAC de Palmor.

Aparte de las pérdidas mencionadas, los habitantes de Palmor indicaron que se encuentran sin el servicio de agua potable, debido a que por las precipitaciones el sistema habría colapsado por el lodo y las ramas.

“La tubería fue destruida y no hay agua en el casco urbano, es por esto que creamos una brigada para recatar parte de la tubería que se había perdido y con recursos propios hemos comprado los que hacían falta”, agregó el líder.

Ante esta crisis con el preciado líquido, pese a que la comunidad trabaja incansablemente por restablecer el servicio aún no ha sido posible, por lo que piden el apoyo de las autoridades.

“Acá hay personas con cáncer, enfermos, niños, mujeres embarazadas que necesitan del agua potable. Necesitamos ayuda para que el agua llegue de manera constante como siempre”, acotó León.

Pero además de la falta de agua, en Palmor tampoco hay energía, porque debido a los aguaceros las redes colapsaron.

Esto ha hecho que muchos alimentos se dañaran por la pérdida de la cadena de frio, ocasionado además una escasez de los mismos.

“ElectroPalmor mandó a reparar la maquinaria que se quemó a la ciudad de Barranquilla y con recursos propios vamos a comprar los postes que se dañaron”, manifestó.

En este corregimiento se perdió la carne, muchas frutas, y por el pésimo estado de las vías los camiones que abastecen han tenido que regresar.

Finalmente, el líder hace un llamado a las autoridades para que se redoblen los trabajos y así se pueda superar la crisis, que según habitantes no se presentaba algo como esto hace 20 años.

“La Alcaldía de Ciénaga y la Gobernación han estado presentes, pero necesitamos que los trabajos se aumenten porque las lluvias siguen y todo sigue deteriorándose”, puntualizó el presidente de la JAC.

Written By

Te puede interesar

Magdalena

Los campesinos, caficultores, habitantes y comunidades indígenas de la Sierra Nevada han sido condenados al olvido durante mucho tiempo.  Los acueductos colapsados, caminos en...

Magdalena

Tras el aguacero del 3 de agosto, la administración departamental intervino 78 barrios con maquinaria amarilla, removió más de 4 toneladas de lodo y...

Magdalena

La maquinaria adquirida en 2022 no solo se movilizó en la capital, sino que también fue enviada a municipios como Salamina y Sitionuevo, donde...

Magdalena

Las autoridades locales confirmaron que el vendaval dejó más de 40 viviendas afectadas y daños en la red eléctrica, lo que mantiene a varios...

Magdalena

Desde la mayoría que bloquea al pueblo en la Asamblea del Magdalena, no paran las denuncias sin fundamentos contra los proyectos que transforman al...

Magdalena

La Gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría del Interior, continúa desarrollando la campaña “Desarme por el cambio” que busca desincentivar el uso...