El tenista colombiano cayó en las semifinales contra el local y primer preclasificado, Christian Garín, en lo que fue su duelo más difícil del 2021.
Pese a caer derrotado, la participación de Galán en la competencia fue más que buena. El colombiano tuvo que enfrentarse a varios preclasificados y lo hizo de la mejor manera.
En los octavos de final, la raqueta número 1 de Colombia y 121 del mundo, tuvo que enfrentarse contra Pablo Andújar, tercer preclasificado y número 55 del mundo. En esa ocasión el colombiano salió vencedor y se convirtió en uno de los tenistas más fuertes de la competencia, situación que ratificó al eliminar al otro español, Roberto Carballés, en los cuartos de final.
Para la lástima de Daniel Galán, en los cruces de semifinales le tocó con el número 1 de la competencia, el chileno Christian Garín, quien es el número 22 del mundo.
Enfrentarse a un top 25 nunca es fácil, y aunque Galán lo intentó por todos los medios, no logró vencer al chileno. quien se llevó la victoria con un 6-4 y 6-3 definitivo.
Más allá de la derrota, Daniel Galán tuvo un excelente rendimiento en el ATP 250 de Chile, y desde este lunes aparecerá en el puesto número 112 del ranking ATP, en lo que será su mejor posición en el tenis mundial.
Este mismo lunes, comenzará la participación del colombiano en el ATP 500 de Acapulco, esperemos que mantenga el nivel demostrado en Chile y pueda escalar al top 100.
Por: Pablo Esteban Gómez Linero
